Nueva marca cultural

Así es "Sevilla, ciudad taurina": la nueva apuesta del Ayuntamiento para reavivar el pulso cultural del toreo

La capital andaluza estrena un proyecto que busca conectar la historia del toreo con la vida de sus barrios, sus gentes y su proyección cultural internacional

Presentación de 'Sevilla, Ciudad Taurina'. REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE SEVILLA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 25/09/2025
Sevilla.-Ayuntamiento impulsa la nueva identidad 'Sevilla, Ciudad taurina': "reúne al mundo de la tauromaquia sevillana"AYUNTAMIENTO DE SEVILLAEuropa Press

Sevilla ha decidido dar un paso adelante en la defensa de su tradición más emblemática: la tauromaquia. Bajo el lema "Sevilla, ciudad taurina", el Ayuntamiento ha presentado una nueva marca que busca algo más que visibilidad: quiere reafirmar un vínculo histórico entre la ciudad y el toro, pero desde una mirada renovada, conectada con la ciudadanía, el turismo y la cultura viva.

Lejos de los actos institucionales de compromiso fácil, esta iniciativa nace con contenido real. Habrá debates, exposiciones, mesas redondas y rutas culturales que entrelacen a los barrios con sus toreros, sus plazas, sus monumentos. Un gabinete de expertos, entre ellos matadores, empresarios, presidentes de plaza y aficionados, coordinará una agenda de alto nivel que servirá para poner a Sevilla en el epicentro del diálogo taurino.

"Defender la tauromaquia es defender una forma de ser sevillana", explicó el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, durante la presentación en el Salón Colón del Ayuntamiento. Y no se trata solo de nostalgia: es una apuesta por construir una Sevilla taurina del siglo XXI, que integre a las nuevas generaciones y dialogue con su historia sin miedo.

El arranque del programa no podía ser más simbólico: tres grandes debates en el propio Consistorio, abordando el papel del toro en la ciudad, los toreros sevillanos (de ayer, hoy y mañana) y la temporada que viene. Incluso se abrirá el melón del sistema de trofeos en la Real Maestranza, uno de los temas más controvertidos y debatidos por los aficionados.

La marca no se limitará a los festejos: estará presente en los grandes hitos culturales de la ciudad, desde el V centenario de la boda de Carlos V hasta el centenario de la Generación del 27, pasando por la conmemoración de la Exposición Iberoamericana de 1929. La tauromaquia entra, así, en el circuito de la alta cultura sevillana, con voluntad de permanencia.

El diseñador José Manuel Peña Jiménez ha sido el encargado de crear la identidad visual del proyecto: una imagen que combina los colores del albero, las formas del ruedo y el eterno símbolo del "No&Do". Una metáfora visual para un mensaje claro: Sevilla no renuncia a su esencia taurina, la abraza, la revisa y la proyecta al mundo.