
toros
César Jiménez rompe su retiro por un día: "No tengo intención de seguir toreando"
El torero de Fuenlabrada reaparecerá el Domingo de Ramos en Arenas de San Pedro, tras su retiro en 2016

Ocho años después de su retirada, César Jiménez volverá a vestirse de luces. No será un regreso definitivo, sino una tarde puntual en la plaza de toros de Arenas de San Pedro (Ávila), el próximo 13 de abril, Domingo de Ramos. Un cartel de primera lo acompañará en su vuelta: Emilio de Justo y Tomás Rufo, dos toreros en plena forma, con toros de Domingo Hernández. "Quiero sentir el día a día de lo que ha sido mi profesión", explicó Jiménez durante la presentación del festejo en la plaza de Las Ventas. "Pero no tengo la más mínima intención de seguir toreando".
A sus 41 años, el de Fuenlabrada hizo un repaso a su carrera, marcada por tardes memorables en Las Ventas y por haber liderado el escalafón en 2003 y 2004. "Dejé de torear hace ocho años, pero dejé de ser torero algunos años antes, cuando noté que ya no era primordial para la profesión", confesó. Sin embargo, en los últimos tiempos ha sentido el deseo de volver a sentir esa rutina que un día fue su vida: el entrenamiento, la preparación, la mentalidad de un torero.
Alberto García, empresario de Tauroemoción, impulsor del festejo, justificó su insistencia para que Jiménez volviera. "César se merece un reconocimiento, es uno de los toreros más importantes del siglo XXI. Ahí están los números", afirmó. "Llevamos años tentándole, tiene un vínculo con mi empresa y Arenas de San Pedro era el lugar ideal para un evento de esta categoría".
El propio Jiménez reconoció que el vínculo con la zona ha sido clave para su decisión. "Me he criado allí, me han dicho muchas veces que soy prácticamente de la zona. Siempre que pasaba en coche por Arenas miraba su plaza", recordó con emoción. Esa plaza también tiene un significado especial para Tauroemoción, que ha conseguido consolidarla como una cita de referencia en la temporada. "Arenas tiene solo 6.000 habitantes y, sin embargo, es la envidia de la provincia", señaló García.
Juan Carlos Sánchez, alcalde del municipio, también estuvo presente en la presentación y defendió la importancia de la tauromaquia para la ciudad. "Todos en el ayuntamiento somos taurinos. Es nuestro deber proteger y divulgar la tauromaquia, porque además repercute en la economía del municipio", explicó. "Por eso en 2021 nos pusimos en contacto con Tauroemoción, que le ha dado un plus de categoría a los festejos".
Sobre su preparación para este reto, Jiménez no se esconde. "Las limitaciones, sobre todo de edad, marcan el rasero. Ya no tengo 25 años", reconoció. "Me está costando cogerle el punto a las embestidas, pero en los tentaderos que he hecho me he encontrado bastante bien". También dejó claro que sus compañeros de cartel no le van a poner las cosas fáciles. "Tanto Emilio como Rufo están en un momento extraordinario, y no me lo estoy tomando a la ligera", afirmó. "Ellos tienen la presión de Sevilla y Madrid, yo actúo con ilusión y responsabilidad, pero sin esa exigencia".
La tarde de Arenas de San Pedro promete emociones fuertes. Una cita con el recuerdo, la nostalgia y, sobre todo, con la verdad del toreo. Será la última vez que veamos a César Jiménez en un paseíllo, o al menos eso es lo que asegura él. "No tengo intención de seguir toreando", sentencia. Pero en el toreo, como en la vida, nunca se sabe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar