Madrid
San Isidro 2026 se presentará en Las Ventas con un quiño a Rafael de Paula
La tradicional presentación de carteles incluirá este año un recuerdo especial al genio andaluz, fallecido recientemente, y volverá a convertir Las Ventas en el epicentro del toreo

La Feria de San Isidro 2026 ya tiene fecha para su puesta de largo. Será el jueves 5 de febrero a las 19:30 horas, y como manda la costumbre reciente, el escenario volverá a ser el mismísimo ruedo de Las Ventas, reconvertido por una noche en salón de actos, plató y templo. Pero este año, el cartel de luces vendrá con un peso simbólico: la corrida in memoriam estará dedicada a Rafael de Paula, figura mítica y alma gitana del toreo, fallecido a los 85 años.
La cita, anunciada en primicia por el programa "El Toril", de Onda Madrid, promete volver a reunir a lo más granado del universo taurino, con la presencia habitual de matadores, ganaderos, empresarios, aficionados, políticos y rostros conocidos de la sociedad. Pero más allá del desfile, lo que marca esta edición es la memoria de un torero distinto, un artista de otra época que hizo del capote un rezo y del temple una religión.
En un mundo donde las ferias compiten por el impacto, San Isidro sigue apostando por la liturgia. Y esa gala en el ruedo, con actuaciones musicales en directo, discursos medidos y una escenografía pensada al detalle, se ha consolidado como la noche grande del toreo.
La presentación de San Isidro no es solo una gala, es una declaración de intenciones. Y si alguien lo entendía, si alguien supo siempre que el toreo necesita ceremonia, fue Rafael de Paula. Que este año, sin estar, estará más que nunca.