Pamplona

Los de Victoriano del Río vuelan en el cuarto encierro en compacta manada y con sorprendentes capas (parte médico)

2 minutos y 23 segundos de carrera en los sanfermines de Pamplona

PAMPLONA, 10/07/2025.- Los mozos son perseguidos por los toros de la ganadería Victoriano del Río Cortés durante el cuarto encierro de los Sanfermines, este jueves, en Pamplona. EFE/Jesús Diges
Cuarto encierro de los SanferminesJesús DigesAgencia EFE

La mañana del 10 de julio ha sido testigo de un nuevo capítulo entre Pamplona y una de sus ganaderías más fiables. Con puntualidad y potencia, los toros de Victoriano del Río han tomado las calles del encierro para dejar claro por qué su hierro se ha convertido en un clásico imprescindible desde que debutaran en 2010. Hoy han cumplido con creces: bravura medida, nobleza en la carrera y esa seriedad que acompaña a los animales que conocen su papel en la fiesta.

Una corrida imponente, con sorpresas en el pelaje

Los toros que han corrido esta mañana han destacado por su presencia y hechuras. Pero también por un detalle que no ha pasado desapercibido: la aparición de tres toros colorados, un guiño inusual en una ganadería que acostumbra a presentar pelajes oscuros. Especialmente llamativo ha sido "Tallista" (nº 49), un colorado chorreado en verdugo lavado de 615 kilos, cuya capa singular ha captado todas las miradas desde los corrales hasta su paso por Estafeta. Un toro que parecía pedir pista desde antes de romper la carrera.

Junto a él, "Jilguero" y "Jara", también colorados, han completado un encierro en el que la variedad cromática ha sido solo el aperitivo de una galopada firme y medida. El resto de la manada, compuesta por toros negros mulatos de mirada seria y caja amplia, ha mantenido el tipo de la casa: toros que embisten con clase, pero no perdonan errores.

Una carrera rápida, trepidante que han hecho en dos minutos y 23 segundos y que han hecho de principio a fin bastante reunida y compacta. A pesar de eso, hemos podido ver alguna carrera bonita y parece que ha sido bastante limpio.

Parte médico provisional

El parte provisional de heridos apunta a que ha habido cuatro solicitudes de traslado a centros hospitalarios de urgencia en este encierro de los Sanfermines de Pamplona. Según han detallado los profesionales médicos de la Cruz Roja, en esta jornada en San Fermín, se trata de traumatismos y contusiones, y, de momento, no se reportan cornadas por asta de toro.

Los toros embarcados en Pamplona han sido:

  • Candidato (nº 16), negro mulato, 525 kg

  • Tallista (nº 49), colorado chorreado en verdugo lavado, 615 kg

  • Espiguita (nº 68), negro mulato, 535 kg

  • Jara (nº 111), colorado, 590 kg

  • Empanado (nº 156), negro mulato, 530 kg

  • Jilguero (nº 159), colorado, 555 kg

  • Una ganadería que nunca falla

No era un encierro cualquiera. Victoriano del Río llegaba con una trayectoria impecable en San Fermín: trece participaciones, solo seis heridos por asta y un tiempo medio de 2’28’’. Y hoy ha vuelto a responder. El encierro ha mantenido la línea de limpieza y emoción que define a esta divisa, que siempre ofrece carreras nobles pero vibrantes.

Una tarde con aire de acontecimiento

Esta misma tarde, a las 18:30 h, la ganadería compartirá protagonismo con Toros de Cortés en una corrida de gran expectación, en la que harán el paseíllo tres toreros de distintos registros:

No es un cartel menor. Y tampoco lo es la responsabilidad: Victoriano del Río ha ganado cuatro veces el premio a la mejor corrida y tres veces el Carriquiri, la última en 2024. Hoy, el testigo lo pueden recoger cualquiera de los ocho toros que han pisado los corrales del Gas. Quizá “Tallista”, con su capa insólita, se convierta en nombre propio del día. O tal vez otro de la corrida tome el relevo de aquellos “Español”, “Desgarbado” o “Forajido” que aún resuenan en esta plaza.

Una mañana más, Pamplona ha rugido. Y lo ha hecho con un hierro que conoce bien sus claves. Victoriano del Río no falla. Solo escribe nuevas páginas en una historia ya legendaria.