
Mascotas
Nueva ley de protección animal: ¿Qué especies exóticas podrán seguir en los hogares?
El texto ha sido publicado en consulta pública para que ciudadanos, entidades y sectores profesionales puedan aportar sugerencias

El Ministerio de Derechos Sociales ha puesto en marcha el proceso de tramitación de un real decreto que regulará el listado positivo de animales de compañía, en el que se especificarán las especies exóticas que podrán mantenerse legalmente en los hogares españoles. El texto ha sido publicado en consulta pública para que ciudadanos, entidades y sectores profesionales puedan aportar sugerencias que contribuyan a mejorar su contenido.
Este listado establecerá qué animales pueden convivir con las personas en función de varios criterios, como su peligrosidad, el riesgo de transmisión de enfermedades, el impacto sobre la biodiversidad o su bienestar en condiciones de cautividad doméstica.
La iniciativa forma parte del desarrollo normativo de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, y se tramita de forma paralela a otro real decreto que regulará las condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar animal de los núcleos zoológicos, es decir, agrupaciones de animales de compañía destinadas a la cría, venta o alojamiento, como criaderos, tiendas o centros de acogida.
Con esta nueva norma, el Gobierno pretende actualizar la regulación estatal en esta materia, que se remonta a 1975 y que actualmente convive con normativas autonómicas desiguales surgidas ante la falta de un marco común actualizado.
Según el comunicado del Ministerio, ambos textos serán sometidos a consulta pública para recabar aportaciones de la ciudadanía, organizaciones sociales, profesionales y otros agentes implicados antes de comenzar la redacción final de los decretos.
Desde la Dirección General de Derechos de los Animales se subraya que el objetivo es garantizar el bienestar, manejo adecuado y salud de los animales, así como la formación adecuada del personal responsable de su cuidado, con especial atención a la armonización de las condiciones en todo el territorio nacional.
Estos nuevos decretos se suman a los dos ya presentados y actualmente en fase final de tramitación: el relativo a la identificación de animales de compañía y el que desarrolla el reglamento general de la ley, que abordará cuestiones clave aún pendientes, como el curso obligatorio para propietarios de perros y la exigencia de un seguro de responsabilidad civil para los mismos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar