Escándalo por una nadadora trans que ha roto todos los récords femeninos: ¡No nos engañas.. ¿Esto es justicia?!
La nadadora de 22 años, que ya compitió como hombre, vuelve a ser blanco de las críticas por considerar su participación un “robo” para las mujeres deportistas.
Las consecuencias que la participación de atletas trans tiene para el deporte femenino vuelve a ser objeto de debate en Estados Unidos. Lia Thomas, una nadadora transgénero de 22 años, ha generado una gran polémica tras batir todos los récords de mujeres en la Universidad de Pensilvania (Penn). Antes de realizar su transición compitió durante tres años como hombre, con el nombre de Will Thomas.
La universidad informó a principios de diciembre que Lia había batido todos los récord en estilo libre 200 metros y estilo libre 500 metros.
¿Sabéis cuál es el secreto de "Lía" Thomas para sacar 38 seg. a la segunda nadadora?
— Ricardo Fernández 🔻 .·. (@RicardoFernLast) December 11, 2021
Sencillo: siendo un hombre. https://t.co/cYOg7f0NRs
Se desconoce cuándo Thomas hizo la transición de hombre a mujer, pero la nadadora compitió como hombre en noviembre de 2019 y las reglas de la NCAA exigen al menos un año de tratamiento de supresión de testosterona para ser elegible para competir como mujer, según informa de New York Post.
Ni con la ayuda de @POTUS y sus leyes, quien se hace llamar “Lia Thomas” conseguirá engañarnos. Sus marcas no son récords deportivos femeninos, @Penn. Las deportistas que compiten con bases injustas deben comenzar a revelarse. Se lo deben a las generaciones futuras.#PennCheats pic.twitter.com/MQxY9ON7ED
— Contra El Borrado de las Mujeres (@ContraBorrado) December 12, 2021
“(La natación) es una gran parte de mi vida y de lo que soy. Nado desde que tenía 5 años”, dijo Thomas.
Su caso se produce meses después de que el Departamento de Justicia argumentara que las leyes en Arkansas y West Virginia que prohíben a los atletas que nacieron como hombres competir en deportes femeninos eran inconstitucionales pero la polémica sigue muy viva en Estados Unidos.
“Los padres estallan: No es justo”
Los padres del equipo de natación femenino de la Universidad de Pensilvania han estallado y exigen a la NCAA que cambie las reglas que han permitido a la nadadora transgénero Lia Thomas dominar la competencia, declarando que ‘aquí está en juego la integridad de los deportes femeninos’, según recoge DailyMail.com. Los padres de unos 10 nadadores enviaron una carta la semana pasada a la NCAA y la remitieron a los funcionarios de la Ivy League y la Universidad de Pensilvania. “Lo que está en juego aquí es la integridad del deporte femenino”, escribieron en la carta que publica en exclusiva el diario británico.
"Es imposible ganarle... Nadar contra Lia Thomas (varón biológico) es intimidante y desalentador".#SaveWomensSports #JuegoLimpioParaLasMujeres
— Contra El Borrado de las Mujeres (@ContraBorrado) December 15, 2021
Las mujeres deportistas importan https://t.co/ys4Ak4VHL0
“Se está sentando un grave precedente. Uno en el que las mujeres no tienen un espacio protegido y equitativo para competir, es una amenaza directa para las atletas femeninas en todos los deportes. ¿Cuáles son los límites? ¿Cómo está esto en línea con el compromiso de la NCAA de proporcionar un entorno justo para los estudiantes-atletas? “Es responsabilidad de la NCAA abordar el asunto con una declaración oficial”, continúan los padres.
“Como organismo rector, es injusto e irresponsable dejar la responsabilidad en Lia, los compañeros de equipo de Lia, los entrenadores de Lia, el atletismo de UPenn y la Ivy League. Y es injusto e irresponsable para Lia permitir que los medios dicten la narrativa sin la participación de la NCAA “. La NCAA aún no ha respondido a la carta.
Los familiares de las deportistas prefieren mantener su anonimato por miedo a represalias: ‘Las nadadoras tienen sentimientos encontrados. Muchos de ellos quieren hablar, pero no lo hacen porque creen que los condenarán al ostracismo. Todo el mundo tiene miedo”, afirmó una de las madres.
Los padres recuerdan que pagan 80.000 dólares a la Universidad y exigen que al menos se respete la igualdad de oportunidades.
¡No nos engañas!
La polémica tampoco ha pasado desapercibida en España. Desde la Alianza contra el Borrado de las Mujeres ha denunciado, una vez más, el “robo” que supone que atletas trans participen en competiciones femeninas. “Ni con la ayuda de Biden y sus leyes, quien se hace llamar “Lia Thomas” conseguirá engañarnos. Sus marcas no son récords deportivos femeninos, @Penn. Las deportistas que compiten con bases injustas deben comenzar a revelarse. Se lo deben a las generaciones futuras”, denuncian en su perfil oficial de Twitter, en el que muestran su apoyo a las familias de las compañeras de Lia.
Los padres de las nadadoras de @Penn university piden que cambien las reglas para que varones #Tramposos autodeterminados mujeres no arruinen la carrera deportiva de sus hijas. Ninguna quiere hablar: tienen miedo a las represalias. #SaveWomensSports https://t.co/sZI026vVMp
— Contra El Borrado de las Mujeres (@ContraBorrado) December 17, 2021
Más leídas
España. Policías nacionales de toda España declaran el conflicto colectivo: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados”
Lifestyle. Por este vestido camisero con bordados de Zara las mujeres de 40 y 60 años se van a olvidar de sus vestidos de punto favoritos para convertirse en las más boho de la ciudad
Economía. Mercadona busca repartidores con sueldos desde 1.425 hasta 1.928 euros al mes
España. La Guardia Civil abre expediente a los agentes que hicieron una mofa del Cristo de la Muerte en Lourdes
Internacional. Así es el misil hipersónico lanzado por primera vez desde un B-52 con el que EEUU quiere frenar a Rusia y China