Sección patrocinada por sección patrocinada

Fútbol

Así quedan los cuartos de final del Mundial de Clubes tras los tropiezos de City e Inter

Al Hilal y Fluminense son las grandes sorpresas

ORLANDO (United States), 01/07/2025.- Al Hilal fans celebrate a goal during the second half of the FIFA Club World Cup 2025 match between Manchester City and Al Hilal in Orlando, Florida, USA, 30 June 2025. (Mundial de Fútbol) EFE/EPA/MIGUEL RODRIGUEZ
La afición árabe en el Mundial de ClubesMIGUEL RODRIGUEZAgencia EFE

El Mundial de Clubes 2025 entra en su fase decisiva y ya se perfilan los enfrentamientos de cuartos de final. Mientras aún se disputan los últimos partidos de octavos, seis equipos han asegurado su presencia entre los ocho mejores del torneo: Palmeiras, Chelsea, PSG, Bayern Múnich, Fluminense y Al Hilal. A estos clubes se sumarán los ganadores de las llaves entre Real Madrid y Juventus, y Borussia Dortmund frente a Monterrey. Los batacazos de Inter y Manchester City han añadido aún más interés a una competición que, jornada tras jornada, ratifica el buen tono físico y táctico de varios clubes no europeos, decididos a plantar cara a los gigantes del continente.

Los cuartos de final se jugarán el viernes 4 y sábado 5 de julio de 2025, en diferentes sedes de Estados Unidos. Fluminense enfrentará a Al Hilal el viernes 4 de julio en el estadio Camping World, en Orlando. Más tarde, ese mismo día, Palmeiras se medirá con Chelsea en el estadio Lincoln Financial Field, en Philadelphia. El sábado 5 de julio, PSG y Bayern Múnich protagonizarán uno de los duelos más atractivos de la fase, en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta. Ese mismo día, en el estadio MetLife de Nueva Jersey, se enfrentarán los ganadores de los cruces entre Real Madrid/Juventus y Borussia Dortmund/Monterrey.

Con planteles cargados de estrellas, entrenadores de primer nivel y una creciente expectativa internacional, los cuartos de final prometen emociones fuertes y duelos vibrantes en la lucha por el título del Mundial de Clubes. La paridad vista en las primeras fases ha confirmado que el torneo ya no es un escenario exclusivo de dominio europeo: los clubes sudamericanos y asiáticos han demostrado tener argumentos futbolísticos, físicos y estratégicos para competir de igual a igual.

Renato Gaúcho, técnico de Fluminense, ha sido uno de los grandes protagonistas hasta el momento, llevando al conjunto carioca a una histórica victoria sobre el Inter de Milán. Por su parte, Al Hilal continúa consolidándose como un referente del fútbol asiático, combinando experiencia internacional con una plantilla de alto nivel. Palmeiras, otro de los representantes brasileños, llega con una campaña sólida, mientras que Chelsea avanza con un bloque rejuvenecido que ha sabido resolver partidos complejos.

Del otro lado del cuadro, PSG y Bayern Múnich prometen un choque de alto voltaje entre dos potencias europeas acostumbradas a las grandes citas. Más tarde, se definirá la última plaza entre Real Madrid, Juventus, Borussia Dortmund y Monterrey, que buscarán dejar su huella en el certamen y completar el cuadro de los ocho mejores.

El Mundial de Clubes 2025 avanza con ritmo e intensidad, y el sueño de coronarse como el mejor equipo del planeta sigue vivo para los clasificados. La competencia entra en su tramo más exigente, donde cada detalle cuenta y donde cualquier error puede costar la eliminación.