
NBA
Qué es la Cosa Nostra, la mafia que está en el centro del escándalo de apuestas de la NBA
Una red de apuestas ilegales y póker amañado vinculada a La Cosa Nostra salpica a figuras de la NBA como Terry Rozier y Chauncey Billups, en uno de los mayores escándalos deportivos del año

Más de 30 personas fueron arrestadas en Estados Unidos como parte de una operación federal contra apuestas ilegales y póker amañado, entre ellas el entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, y el jugador del Miami Heat, Terry Rozier. Según el FBI, la red estaba financiada por La Cosa Nostra, la histórica mafia italoamericana.
La investigación, activa desde 2019, reveló esquemas de fraude en apuestas deportivas y partidas de póker manipuladas en ciudades como Nueva York, Las Vegas, Miami y Los Hamptons. Los acusados están vinculados con las familias Bonanno, Gambino, Genovese y Lucchese, que han operado durante décadas en sectores como el juego ilegal, la extorsión y el lavado de dinero.
El director del FBI, Kash Patel, calificó los delitos como “alucinantes”, destacando el uso de tecnología avanzada para manipular resultados. El Departamento de Justicia detalló dos causas principales: una por apuestas internas en la NBA y otra por póker de alto riesgo con cartas marcadas, lentes especiales y mesas con rayos X.
La Cosa Nostra, también conocida como la mafia estadounidense, se consolidó en el siglo XX en ciudades como Nueva York, Chicago y Filadelfia, estructurada en “familias” que controlan actividades ilícitas. Su auge se dio en 1931, cuando Salvatore Maranzano organizó las cinco principales familias y se autoproclamó “capo di tutti capi”. Tras su asesinato, surgió La Comisión, un órgano colegiado para resolver disputas internas.
Las Cinco Familias —Gambino, Lucchese, Genovese, Bonanno y Colombo— dominaron la escena criminal desde la Gran Depresión, con líderes como John Gotti, Carlo Gambino y Vito Genovese. A pesar de juicios históricos como el de 1985, que condenó a varios capos bajo la Ley RICO, la mafia ha logrado adaptarse, manteniendo operaciones en sectores como la construcción, los sindicatos y las apuestas ilegales.
En el caso actual, los implicados usaban información privilegiada de la NBA para manipular apuestas en línea, mientras que en el póker, defraudaron al menos 7 millones de dólares a víctimas que creían jugar con deportistas profesionales. Las ganancias eran lavadas mediante empresas fachada y criptomonedas.
La NBA suspendió a Rozier y Billups y aseguró que “la integridad del juego es prioridad máxima”. La investigación sigue en curso, mientras el legado de La Cosa Nostra vuelve a ocupar titulares, esta vez en el corazón del deporte profesional
✕
Accede a tu cuenta para comentar


