Euroliga
T. J. Shorts, una pesadilla de 1,75 metros para el Real Madrid
El Real Madrid debuta en el «playin» y se juega el pase a cuartos de final de la Euroliga ante el París Basketball que cuenta con el jugador revelación de la temporada
Los tres últimos partidos del París Basketball como visitante en la primera fase de la Euroliga reflejan a la perfección la filosofía del equipo que entrena Tiago Splitter. Marcadores centenarios (101-100 ante el Fenerbahçe; 98-101 ante el Panathinaikos y 105-104 ante el Madrid), partidos vertiginosos y el liderazgo de Timothy Neocartes T. J. Shorts II (15-10-1993, Irvine –California–). El base de 1,75 promedió en esos tres duelos 21 puntos, 4 rebotes y 11,3 asistencias.
En su estreno en la Euroliga, el París y T. J. Shorts han sido una de las sensaciones de la competición. Perdieron los cuatro primeros partidos, pero pronto tomaron el pulso a la competición. Llegaron a ser líderes, durante muchas semanas estuvieron entre los seis mejores y acabaron en la octava plaza por lo que hoy disputarán el «playin» con el Madrid. Los de Chus Mateo son igual de novatos que los franceses en este capítulo de la competición. Chus Mateo asegura que «a nivel personal» tanto partido decisivo «estresa mucho. Hay que estar preparado mental y físicamente para afrontar tanta dureza y tanta presión desde hace tiempo. Tratamos de trabajarlo y de intentar pensar en las cosas realmente importantes de la vida para manejar un poco todo esto».
El estilo marcadamente NBA del París ha sacado de quicio a más de uno. Ya estuvo a punto de hacerlo en el Movistar Arena hace poco menos de dos semanas. Los franceses llegaron con una ventaja de seis puntos al último cuarto habiendo anotado 15 de sus primeros 23 lanzamientos de tres. Y es que casi todos los jugadores de la plantilla son capaces de anotar desde el exterior. Nadir Hifi, Tyson Ward, Collin Malcolm, Sebastián Herrera, Cavaliere, Ouattara, Jantunen... pero el indiscutible referente es Shorts.
Promedia 18,7 puntos, 7,5 asistencias y 23,1 de valoración, una cifra que sólo mejora Vezenkov (Olympiacos). El base, con nacionalidad de Macedonia del Norte desde 2022, lleva el número «0» como recuerdo a la falta de ofertas de la Liga Universitaria (NCAA) cuando acabó el instituto. Pasó dos años en la Universidad de California y tampoco fue elegido en el draft de la NBA así que emigró a Europa. Recaló en Letonia y en su segunda temporada emigró a Alemania. Pasó por Hamburgo, por Crailsheim y Bonn donde su nombre empezó a sonar. Se proclamó campeón de la Basketball Champions League con MVP incluido y el grueso de aquel equipo se trasladó a París para el proyecto que tenía como destino la Euroliga. La temporada pasada ganó la Eurocup con otro MVP y este curso ha sido la pesadilla para las defensas continentales.
«Me espero un París que va a jugar como viene jugando todo el año, con esa frescura en el juego que les ha caracterizado y les ha mantenido en posiciones de arriba. Si el otro día nos metieron 19 triples, mañana nos meterán 20, eso espero. Espero que nosotros sigamos siendo capaces de ganar el partido, independientemente de lo bien que jueguen ellos. Tenemos que jugar un poco mejor de lo que lo hacemos», apunta Chus Mateo.
La clave, además de la defensa, estará en la innegable superioridad interior del Madrid. Tavares ha sido elegido MVP de la competición en marzo y abril; Ibaka llega al momento clave en su mejor estado de forma del curso; Garuba ya ha entrado en la rotación de pleno derecho y Bruno Fernando, como demostró en Tenerife, ha superado su lesión. Enfrente poco más que el atlético Kevarrius Hayes e interiores de mentira como Jantunen o Sy.
«Estamos en un momento de fortaleza mental grande y la defensa será importante, pero sorprendería la cantidad de buenas defensas que hicimos en el partido en el que nos hicieron 105 puntos. El equipo contrario también se prepara y juega muy bien, tiene mucho mérito muchas veces. Los tanteos altos o bajos muchas veces dependen del número de posesiones a los que van los partidos, y este equipo los lleva a un número increíble porque les da igual correr y atacar en seis segundos», apunta Chus Mateo. Y el responsable de todo ese andamiaje en el París es un jugador de 1,75.
- El Real Madrid recibe hoy (21:00, Movistar +) al París Basketball. El ganador del partido se medirá con el Fenerbahçe, con el factor cancha favorable a los turcos, en el «playoff» de cuartos de final.
- El equipo que pierda esta noche se medirá el viernes con el ganador del Bayern Múnich-Estrella Roja para dilucidar el octavo equipo que se mete en los «playoffs» y se medirá con el Olympiacos en cuartos.
- El equipo de Chus Mateo se ha impuesto a los franceses en los dos partidos de la primera fase. En París, 86-96 y hace doce días en Madrid, 105-104.
- TJ Shorts fue baja en el partido de la primera vuelta. El 3 de abril firmó 24 puntos y 10 asistencias. Sus promedios en su debut en la Euroliga han sido 18,7 puntos y 7,5 asistencias por noche.