
Sección patrocinada por 

Hípica
"Big" Star y Nick Stelton, el retorno de una leyenda del Imperio Británico
La historia del emblemático binomio inglés de Salto de Obstáculos ha sido llevada al cine

Durante más de cuatro décadas, Nick Skelton, nacido en 1957 en Inglaterra, fue una de las grandes figuras del Salto de Obstáculos. Compitió en siete Juegos, desde Seúl 1988 hasta Río 2016, fue doble medallista olímpico (2012 y 2016) y se convirtió en un referente de la disciplina para varias generaciones.
En el año 2000, durante una competición en el Reino Unido, Skelton sufrió una caída que le provocó una fractura en las vértebras cervicales C1 y C2. Los médicos le advirtieron que no volvería a montar y se le implantó una placa de titanio. El jinete pasó meses con movilidad limitada hasta que decidió regresar de forma gradual a la actividad hípica. Aquel retorno, prudente y sostenido, abrió la puerta a la fase más recordada de su carrera. Esa etapa tomó forma con "Big Star", un semental KWPN nacido en 2003, hijo del mítico "Quick Star" y con madre hija de "Nimmerdor", criado en los Países Bajos por Wim van der Lageweg. Desde el principio, Skelton detectó un caballo con potencial fuera de lo común, que no era sencillo y que pedía calma y criterio. Con ese enfoque, sin atajos y respetando los tiempos, el binomio consolidó una relación estable que se trasladó a las pistas más exigentes.
En 2010, Skelton comenzó a competir con "Big Star" y en mayo de 2012 ya ganaron el Gran Premio del 5* de Hamburgo. Ese mismo año fue elegido "Caballo del Año" el semental por el Stud Book KWPN y la Federación Ecuestre Internacional reconoció la sintonía competitiva del binomio. En los Juegos de Londres 2012, Skelton fue pieza esencial del oro por equipos, un título reconquistado 60 años después.
"Big Star" sufrió una lesión de tendón que lo mantuvo alejado de la competición entre 2013 y 2014. Volvió a la pista de forma definitiva en octubre de 2015.
En Río 2016, Skelton y "Big Star" afrontaron el concurso individual con un planteamiento claro y sin excesos. El británico, con 58 años, gestionó el campeonato con oficio y el caballo respondió con regularidad. No hubo fallos ni dudas en los momentos importantes. Lograron el primer oro individual del salto británico. Ese año, Skelton Fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico.
Tras Río, Skelton anunció su retirada. En 2017, en el Royal Windsor Horse Show, se celebró la despedida oficial de "Big Star". Desde entonces permanece retirado como semental y su genética se distribuye en distintos países, con descendencia que empieza a aparecer en pruebas internacionales. Skelton continúa vinculado al sector como entrenador y criador y mantiene su papel de referencia para una generación de profesionales que crecieron viéndolo competir. Es habitual verlo en los grandes concursos del mundo con su pareja, la también amazona Laura Kraut. Juntos estuvieron este mes en España, ya que ella tomó parte en el CSIO 5* de Barcelona representando a su país, Estados Unidos.
En 2025 su historia ha sido llevada al cine en el documental "Big Star: The Nick Skelton Story", estrenado en el Reino Unido en junio. La producción repasa con precisión los años de trabajo, las lesiones y la preparación que llevaron al oro de Río, con un enfoque centrado en la relación entre jinete y caballo. Un relato sin artificio que recupera una de las páginas más significativas del salto moderno y que devuelve a la pantalla la serenidad, la paciencia y el entendimiento que definieron al binomio británico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Cerco judicial al PSOE
El reparto de «sobres» reabre la guerra en Ferraz

La estrategia del PP