
Sección patrocinada por 

Hípica
Ciudad Real y un clásico de la hípica española
Luis Fernández Rey es el responsable de un concurso que ya ha alcanzado las 56 ediciones y que en la última contó con la asistencia de más de 6.000 espectadores

El concurso de Ciudad Real es un clásico de la hípica española con 56 ediciones. En el Gran Premio se impuso Felipe Villanueva Alonso con "Imperial des Nuees". Luis Fernández Rey es el organizador de un evento que reunió a más de 6.000 personas. "Como director de One to Go, para mí es un orgullo saber que la gente está dispuesta a venir a ver los caballos. Les gusta apostar, quedarse hasta el final, disfrutar del ambiente... y el concurso nocturno da un ambiente especial. Los jinetes quieren venir a saltar y muchos nos han dicho que repetirán", afirma.
"El ambiente que se vive es muy sano. El público en Ciudad Real es muy respetuoso y educado: si alguien apuesta y el jinete derriba, solo se escucha un “¡oh!” en la grada, pero nunca un insulto, como desgraciadamente puede pasar en algún otro concurso. Aquí todo es positivo... también vienen niños, a los que les encanta recibir una escarapela del ganador", asegura Fernández Rey.
El Gran Premio de Ciudad Real sobre 1,45 era la gran cita, aunque "tuvo un sabor un poco agridulce por dos motivos. Es una pena que en un Gran Premio con tanta dotación económica para un cuatro estrellas sólo hubiera seis binomios en la prueba. Este ha sido el tercer año consecutivo con Marcos Núñez como jefe de pista internacional y volvió a diseñar unos recorridos espectaculares. Por otro lado, en lo personal, iba preparado para intentar ganar el Gran Premio y me equivoqué de recorrido", apunta.
La cita va más allá de los 24.000 euros en premios. "Aquí no se cobra luz, los boxes son más baratos que en cualquier cuatro estrellas, los suministros no son excesivamente caros y la matrícula es adecuada para el nivel del concurso. Creo que cuidamos a los jinetes. Queremos que sigan viniendo cada año más y con este nivel de premios el concurso irá evolucionando poco a poco y atrayendo más participación, gracias a la calidad de las instalaciones, la dotación económica y el trato hacia los deportistas", afirma Fernández Rey
Marcos Núñez fue el jefe de pista por tercer año seguido. "Ha demostrado que no regala las pruebas, pero tampoco las endurece en exceso. Por ejemplo, las de 1,40 metros han estado exactamente a esa altura, aunque hubiera días con apenas diez binomios. Siempre plantea trazados asequibles para que se puedan hacer bien y los caballos no sufran. Creo que es un muy buen jefe de pista y, además, con el material de saltos que tenemos se adapta perfectamente y nunca pone problemas".
"Ciudad Real, como ciudad aficionada a la hípica, cuenta con jinetes de distintos clubes que sueñan con competir en este concurso. Al tener solo una cita nacional en la ciudad, pensamos que es una gran oportunidad para que todos los jinetes de todas las hípicas aledañas puedan saltar en pruebas complementarias y disfrutar del concurso igual que lo hacen los profesionales. En cuanto a los Grandes Premios, en los concursos de One to Go me gusta incluir variedad. Una prueba de 1,20 con desempate resulta muy divertida para el público y para los jinetes, ya que normalmente en esa altura no suelen tener la opción de disputar un desempate. En 1,30 sí están más habituados, pero en general buscamos que cada día del concurso, excepto el primero, haya una segunda manga, para que el público pueda vivir la emoción de la velocidad y también seguir apostando", apunta.
"Para el próximo curso la intención es seguir trabajando de la mano del Ayuntamiento y estamos dispuestos a renovar. La idea es continuar con mejoras en las instalaciones para que siga siendo un concurso único", concluye Fernández Rey.
✕
Accede a tu cuenta para comentar