Hípica

Eduardo Álvarez Aznar, el número uno en Salto de Obstaculos, estará en la II Copa Comunidad de Madrid

El referente nacional en Salto competirá en el Gran Premio La Razón

Eduardo Álvarez Aznar, líder nacional de Salto de Obstáculos
Eduardo Álvarez Aznar, líder nacional de Salto de Obstáculos MH Saavedra/Chacco Marketing

Eduardo Álvarez Aznar (Madrid, 1984) es el número uno español en Salto de Obstáculos. El actual campeón de España Absoluto que está inmerso en la preparación de los Juegos de París, la que será su tercera cita olímpica, competirá este fin de semana en la II Copa Comunidad de Madrid y tomará parte en el Gran Premio La Razón.

Eduardo comenzó su relación con los caballos a una edad temprana, influenciado por su familia, particularmente su padre Luis Álvarez Cervera, que también fue un destacado jinete en el ámbito internacional, y su madre, la recordada Silvia Aznar. Álvarez Aznar se ha convertido en un clásico en las grandes competiciones. Es el número 27 en el ranking mundial de Salto y cuatro son los caballos con los que cuenta para los compromisos más exigentes. Junto a «Rokfeller de Pleville Bois Margot», un castrado castaño de diecinueve años y que es el caballo más longevo en competición de la hípica española, ha tenido actuaciones destacadas en el Longines Global Champions Tour.

La semana pasada firmó la séptima plaza en el Gran Premio del internacional de Madrid con lo que ha asentado su liderazgo en el Longines Global Champions Tour.

No es el único miembro de su familia que compite. Su hija mayor, Carlota, ya empieza a destacar en los concursos de ponis y su hijo Santi es el más ferviente admirador de su padre. Asia, Fernando, Ricardo... el equipo de su cuadra con sede en Aranjuez, en la finca «El Duende», es otra de las claves de su trayectoria.

Eduardo Álvarez Aznar está inmerso en la decisión de qué caballo llevar a los Juegos. Los más románticos sueñan con una retirada de «Roki» en París. Hay otros que apuestan porque «Legend» es una baza más interesante y hay quien cree que «D’Orient» se merece una oportunidad. Se trata del caballo que lo ayudó a coronarse campeón de España en octubre. Y también está una yegua nueva, «Made In Ruyteshof», que ha demostrado un acoplamiento inmediato con su jinete.

Programa de competición

El programa de la II Copa Comunidad de Madrid ya está definido y cada jornada contará con tres pruebas: 1,20, 1,30 y 1,40. La segunda prueba de mañana será el Trofeo Chacco Marketing, con una altura de 1,30, que seguirá el baremo A con cronómetro sin desempate y permitiendo sólo un caballo por jinete. La tercera prueba, la patrocinada por AvantForce, con una altura de 1,40, será crucial, ya que es la calificativa para la Copa Comunidad de Madrid. Utilizando el baremo A con cronómetro sin desempate, los jinetes podrán competir con hasta tres caballos. Los 40 mejores caballos, con un máximo de dos por jinete, se clasificarán para la Copa.

La sexta prueba en la jornada del sábado será el Gran Premio La Razón, una de las más esperadas, con una altura de 1,40 y baremo A con cronómetro y desempate.

El domingo se disputará la Copa Comunidad de Madrid, que en su recorrido inicial tendrá una altura de 1,40 y baremo A con cronómetro. La segunda manga, con una altura de 1,45, será exclusivamente para los 10 mejores binomios del recorrido inicial y tendrá 24.000 euros en premios. Los 10 binomios partirán en igualdad de condiciones, sin acumular los puntos del recorrido inicial.