
Sección patrocinada por 

Hipica
Emma Peek, la mujer que revolucionó el Salto
A finales del siglo XIX y principios del XX se convirtió en un referente saltando alturas impensables para la época

En una época en la que las mujeres no podían emitir un voto ni tener bienes a su nombre si no estaban casadas, Emma Peek (5-11-1849, Mendon -Michigan-) encontró la libertad y su destino junto a los caballos. Emma creció entre campos y animales y desde temprana edad se sintió conectada con los caballos. A los siete años era conocida en las ferias locales por su destreza sobre la montura y por su instinto para entender y comunicarse con los caballos.
Su vida personal incluyó un matrimonio que tuvo que anular por presiones familiares, pero eso no le apartó de lo que se convirtió en su carrera profesional. En 1882 conoció a D.H. Harris, un empresario de espectáculos que vio en Emma algo más que una amazona con talento. La sumó a su equipo, se casaron y juntos recorrieron Estados Unidos y Europa con un espectáculo que mostraba hazañas poco conocidas. Contaban con caballos bien entrenados, perros, un carruaje y un avestruz llamado Gaucho, que en ocasiones tiraba de dicho carruaje. Bajo el nombre artístico de Madame Marantette, Emma se convirtió en el referente de aquel espectáculo por su capacidad para ejecutar saltos de una altura considerable montando a la amazona, es decir, de lado. Para lograrlo, incorporó un segundo pomo, un elemento que le ayudaría a tener más libertad de movimiento y seguridad en la montura.
Mientras muchos pensaban que la equitación femenina era simplemente una versión reducida de la masculina, Emma mejoró constantemente su técnica y saltó alturas impensables para la época.
Su primer gran caballo fue "Filemaker", que un pasado de maltrato. En 1891, el binomio alcanzó los 2,24 metros de altura. Tras la muerte de "Filemaker", en 1896, pasó a montar a "St. Patrick". Se trataba de un joven caballo irlandés. Llegó a saltar con animal dublinés 2,40 en 1904.
Con más de 60 años siguió montando y entrenando. Su última aparición pública fue en 1916, durante una ceremonia que festejaba la reconstrucción de su pueblo natal tras un incendio. "St. Patrick" murió en 1918 después de quedar gravemente herido de nuevo en un incendio. Ella falleció en 1922 por una neumonía y en su testamento, dejó instrucciones para que sus animales más cercanos la acompañaran también en la muerte.
✕
Accede a tu cuenta para comentar