Sección patrocinada por sección patrocinada

Conflicto

El enfrentamiento de Copa Davis entre Israel y Canadá se celebrará sin aficionados para garantizar que no haya protestas

La federación canadiense tomó la medida tras advertencias sobre posibles protestas relacionadas con el conflicto en Gaza y aseguró reembolsar todas las entradas vendidas

MARBELLA, 10/09/2025.- El tenista del equipo español de Copa Davis Jaume Munar entrena este miércoles en Marbella de cara a la segunda ronda clasificatoria de la Copa Davis 2025 contra Dinamarca, que se celebra este fin de semana. EFE/ Jorge Zapata
La eliminatoria se jugará en territorio neutralJorge ZapataAgencia EFE

La federación canadiense de tenis (Tennis Canada) ha decidido que la eliminatoria de la Copa Davis entre sus equipos y el de Israel se dispute sin público los días 12 y 13 de septiembre en Halifax, Nueva Escocia. Esta medida se tomó tras consultarla con la Federación Internacional de Tenis (ITF), alegando razones de seguridad.

Según el comunicado oficial, las autoridades locales y los organismos de seguridad nacional advirtieron sobre posibles interrupciones en el evento, dada la repercusión que ha tenido el conflicto en Gaza y la creciente tensión social. Más de 400 académicos, activistas, deportistas y escritores habían solicitado la cancelación del duelo en agosto, argumentando que celebrar estos partidos podría legitimizar acciones militares y generar protestas masivas.

El director ejecutivo de Tennis Canada, Gavin Ziv, reconoció que fue una decisión difícil, pero aseguró que la seguridad de los jugadores, del personal y del público estaba por encima de cualquier otro interés. Asimismo, explicó que mantener la eliminatoria era importante para preservar la integridad de la competencia, pero que jugar a puerta cerrada era la única opción viable para evitar riesgos mayores.

A pesar de que no habrá público, los partidos sí serán retransmitidos a través de distintos canales. Tennis Canada ya ha indicado que los aficionados que compraron entradas recibirán un reembolso completo. Además, la ITF ha aclarado que en su criterio Israel no será excluido de la competición deportiva internacional, pues no ha sido suspendido por organismos como el Comité Olímpico Internacional.

Esta situación se da en un contexto donde otros eventos deportivos han enfrentado interrupciones o protestas por la presencia de equipos o deportistas vinculados a Israel. Un ejemplo reciente es La Vuelta ciclista en España, donde etapas se vieron afectadas por protestas pro Palestina. La decisión de Canadá busca evitar un episodio similar y garantizar que el torneo se desarrolle “de la forma más segura posible y sin interrupciones”.