Ciclismo

LaVuelta recorta a 12 kilómetros la contrarreloj de Valladolid "por seguridad"

La etapa, prevista en principio con 27 kilómetros de recorrido y clave para el devenir de la clasificación general, queda reducida aunque mantendrá la ubicación de salida y meta

FOTODELDÍA -GRAF1079. PONFERRADA (LEÓN), 10/09/2025.- Decenas de personas protestan contra Israel al paso del pelotón por el Castillo de los Templarios en Ponferrada (León), durante la etapa 17 de la Vuelta Ciclista a España, disputada este miércoles entre O Barco de Valdeorras (Ourense) y Alto de El Morredero (EL Bierzo-León) y con 143,2km de recorrido. EFE/Ana F Barredo
Etapa 17 de la Vuelta Ciclista a EspañaAna F BarredoAgencia EFE

Poco dura la normalidad en la Vuelta a España. Si esta tarde, por primera vez en varios días, se ha podido disputar una etapa sin excesivos contratiempos, mañana vuelve el estado de excepción a la carrera ante el temor de que nuevas acciones de protesta deriven en un problema de logística y, también, de seguridad para los ciclistas.

Esta vez, la decisión de la organización que dirige Javier Guillén ha pasado por recortar el recorrido de la decisiva contrarreloj que se iba a disputar en Valladolid, y que quedará reducida a menos de la mitad. En concreto, el recorrido pasa de 27 a 12,2 kilómetros, por lo que la carrera sufre un considerable revés deportivo.

La organización ha emitido un escueto comunicado en el que alega razones de seguridad para los corredores: "Con el objetivo de dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa, la organización de LaVuelta, en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid y tras consultarlo con el Colegio de Comisarios, ha decidido que la contrarreloj de mañana se dispute sobre un recorrido de 12,2 kilómetros, manteniendo la salida y la meta previstas", reza el anuncio.

La tensión sigue en aumento en los días finales de la carrera. Desde la esfera política, el dirigente de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha llamado al "boicot y la desobediencia civil" en la etapa de mañana, confirmando además que él mismo participará en primera persona de las protestas que se realicen.

Además, ya se han producido varios anuncios de movilizaciones propalestinas en los distintos pueblos que recorrerá el domingo la etapa de Madrid, que echa el cierre a la carrera. El de mañana jueves era uno de los días clave para definir al ganador final de la carrera, pues Joao Almeida tiene 50 segundos perdidos y la crono de 27 kilómetros parecía el mejor escenario para recortarlos. Finalmente, el trazado queda reducido a menos de la mitad.