
eSports
Hyrule Warriors: La precuela más ambiciosa de Zelda llega con una guerra total y un tono más oscuro
Nintendo y Koei Tecmo reescriben la historia con La era del destierro, una precuela épica que revela cómo comenzó la leyenda de Zelda

El universo de The Legend of Zelda vuelve a desatar su fuerza en una nueva entrega donde la paz es solo un recuerdo. Hyrule Warriors: La era del destierro, desarrollado por Koei Tecmo junto a Nintendo, llega como una precuela directa de Tears of the Kingdom.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Una epopeya de acero, magia y destino que promete mostrar la batalla más brutal jamás librada en el reino de Hyrule.
Un pasado enterrado que regresa a la luz
Miles de años antes de los eventos conocidos, Hyrule era un territorio joven, aún dividido por clanes y misterios antiguos. En ese contexto surge la Guerra del Destierro, un conflicto que marcaría el inicio del ciclo eterno entre la luz y la oscuridad.
En esta entrega, los jugadores conocerán los orígenes de la familia real, el despertar de los sabios fundadores y el surgimiento del poder sagrado que más tarde se encarnaría en la Trifuerza.
El tono es más trágico, adulto y épico, con una narrativa que se adentra en los sacrificios que cimentaron la historia del reino.
Combate masivo, alma Zelda
El estilo de Hyrule Warriors sigue presente: batallas multitudinarias, combos espectaculares y una sensación constante de caos controlado. Sin embargo, La era del destierro eleva el listón con un sistema de combate evolucionado, que recompensa la estrategia tanto como la acción.
- Ataques sincronizados: combina héroes para ejecutar técnicas conjuntas devastadoras.
- Poderes elementales: usa reliquias zonnan para manipular el entorno —desde invocar tormentas hasta crear muros de roca.
- Escenarios dinámicos: fortalezas que cambian de manos, condiciones climáticas variables y enemigos con rutinas de ataque más inteligentes.
Cada héroe tiene un rol definido y un estilo propio. Zelda actúa como maga de apoyo, Rauru canaliza energía luminosa, y nuevos personajes Sheikah o Gerudo amplían el abanico táctico. El resultado: una experiencia más profunda que nunca dentro del género musou.
Un Hyrule que respira
Gracias al salto técnico de Nintendo Switch 2, el mundo de La era del destierro luce espectacular.
Escenarios más amplios, iluminación dinámica y animaciones más fluidas elevan el estándar visual de la saga. Las batallas pueden reunir centenares de enemigos en pantalla sin pérdida de rendimiento, y el modo cooperativo local o en línea añade una capa de estrategia cooperativa que encaja a la perfección con el espíritu de la guerra.
El diseño artístico combina el estilo pictórico de Tears of the Kingdom con tonos más oscuros y una ambientación bélica. Cada zona del mapa narra una historia: templos en ruinas, valles en llamas y fortalezas que, siglos después, se convertirán en los escenarios míticos que todos conocemos.
Una historia sobre el destino y el sacrificio
La narrativa de Hyrule Warriors: La era del destierro busca emocionar tanto como impresionar.
Lejos de ser un simple contexto para la acción, la historia explora la caída de héroes, el nacimiento del mal y la carga del poder divino.
Las cinemáticas se integran sin cortes, con un doblaje completo en castellano y una dirección más cinematográfica que nunca. Nintendo promete una duración cercana a las 40 horas para la campaña principal, con misiones secundarias y eventos de facciones que expanden el conflicto.
5 cosas que debes saber antes de jugar
- Es canon oficial dentro de la cronología de Zelda.
- Presenta más de 20 héroes jugables con estilos únicos.
- Permite cooperativo local y online desde el lanzamiento.
- Introduce escenarios abiertos con rutas alternativas.
- Contará con edición de coleccionista “Treasure Box” y DLC futuro.
Conclusión: la batalla que lo empezó todo
Hyrule Warriors: La era del destierro no llega como un simple spin-off, sino como una pieza clave del legado de Zelda.
Su combinación de acción masiva, narrativa épica y ambientación legendaria lo convierten en uno de los lanzamientos más esperados del catálogo de Switch 2.
Prepárate para empuñar la espada y defender un reino al borde del olvido.
Porque esta vez, la historia no la contarás tú… la forjarás en batalla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


