
Sección patrocinada por 

Polémica
El feo gesto de Fernando Alonso contra Hamilton y Leclerc en el GP de Mónaco
El piloto español estaba haciendo uno de sus mejores tiempos de la temporada en Montecarlo

Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula 1, completó este viernes una jornada intensa en las calles de Montecarlo al marcar el séptimo mejor tiempo en los entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, octava cita del calendario. Sin embargo, más allá de los cronómetros, la sesión dejó un momento tenso cuando el asturiano, visiblemente molesto con el comportamiento en pista de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, les recriminó con un gesto de su brazo al adelantarlos en medio del tráfico.
El incidente se produjo durante la segunda sesión de libres, cuando Alonso, frustrado por el tráfico constante que impide rodar con libertad en el estrecho trazado urbano, encontró a los dos campeones del mundo ralentizándole en una de sus vueltas rápidas. Tras superarlos, el piloto de Aston Martin extendió el brazo en señal de protesta, dejando claro su enfado por lo que consideró una actitud poco respetuosa en pista.
“Está claro que el tráfico va a ser un asunto muy importante, porque no caben dos coches en esta pista”, expresó el asturiano tras la jornada, subrayando una vez más las dificultades propias del circuito monegasco, donde es crucial encontrar una vuelta limpia en la calificación del sábado.
Alonso pidió, además, una aplicación más estricta del reglamento: “Obviamente, los libres son diferentes a la calificación, pero espero que (en esa instancia) sean más rigurosos a la hora de sancionar”.
Un Fernando Alonso optimista
El veterano piloto, que debutó en Mónaco en 2001 y que ha cosechado dos victorias (2006 y 2007) y seis podios en el Principado, se mostró optimista con el rendimiento del monoplaza tras las primeras tandas. “En el segundo entrenamiento libre nos fue mejor que en el primero; y parece que vamos en la dirección correcta; así que ojalá podamos dar otro paso importante mañana”, declaró Alonso, quien mantiene su ambición intacta a sus 43 años.
Las dos sesiones de entrenamientos libres dejaron sensaciones mixtas en el garaje de Aston Martin, pero el piloto español confía en que el trabajo realizado durante la jornada permitirá afrontar con garantías la complicada sesión de calificación. “La calificación será complicada, pero eso va a ser igual para todos”, señaló, consciente de que en Mónaco la posición en parrilla es determinante por la dificultad extrema de adelantar en carrera.
Para Fernando Alonso, el objetivo principal es lograr una vuelta limpia y eficaz desde el inicio de la Q1. “Completar una vuelta limpia ayudará siempre para ir progresando en la Q1 y la Q2; y luego será importante tener confianza y mantener la racha”, explicó el ovetense, remarcando la importancia de encontrar el ritmo desde el primer momento.
Un circuito con mucho tráfico
El gesto de desaprobación dirigido a Leclerc y Hamilton se suma a un historial reciente de quejas por parte de varios pilotos sobre el desorden en pista durante las sesiones libres en Mónaco. En un trazado tan estrecho, donde los márgenes son mínimos y cualquier error puede costar caro, las interferencias pueden arruinar el trabajo de todo un fin de semana.
La dirección de carrera se enfrenta así a una presión añadida de cara a la jornada del sábado. El español pidió más rigor a la hora de aplicar las sanciones cuando se producen obstrucciones durante la calificación, un punto especialmente sensible en Montecarlo, donde el más mínimo contratiempo puede dejar fuera a un favorito.
Alonso, que sigue demostrando su competitividad dos décadas después de su debut, se muestra ilusionado con la posibilidad de firmar un buen resultado en el circuito donde ha brillado en múltiples ocasiones. Aunque reconoce que no será sencillo, su experiencia y capacidad de adaptación lo convierten en uno de los grandes nombres a seguir durante el fin de semana.
En definitiva, la jornada del viernes en Mónaco dejó señales alentadoras para Aston Martin, pero también evidenció los desafíos inherentes al circuito monegasco, donde el tráfico, la precisión y la gestión emocional juegan un papel crucial. La reacción de Alonso frente a Leclerc y Hamilton es solo un anticipo de la tensión que se espera para una calificación en la que cada milésima contará.
✕
Accede a tu cuenta para comentar