
Fórmula 1
Fernando Alonso elige su mejor carrera, y no es ninguna de las que la afición cree
El piloto asturiano recuerda en una entrevista su mejor Gran Premio, por la capacidad para solventar los problemas que surgieron durante el mismo

Después de 22 temporadas de competición, es muy difícil quedarse solo con un Gran Premio. Sin embargo, Fernando Alonso tiene en su memoria una que define como su favorita. Y no, no han sido ninguna de las 32 victorias que ha conseguido a los mandos de un monoplaza.
Para Alonso, la carrera que recuerda con más interés no es otra que Malasia 2011, al frente de un Ferrari. Así lo ha dicho en una entrevista de Maaden, espónsor de la escudería Aston Martin. Y el motivo no fue una victoria, ni tampoco un podio. Fue que aquel gran premio le exigió mucho más de lo normal y le obligó a improvisar en plena pista.
"Tenía un problema en el cambio. La caja estaba medio rota, el embrague no funcionaba bien, podía subir de marchas bien, pero bajaban mal durante media carrera". Ese problema le hizo buscar una solución que asombró a los propios ingenieros de la escudería roja.
"Llegué a la primera curva, bajé marchas y solo pude poner quinta, en lugar de segunda. Hice la curva, perdí tiempo y en la siguiente ya vi que había un problema. En lugar de desesperarme, lo que hice fue pisar el acelerador mientras bajaba marchas... y conseguí reducir. En la siguiente curva pisé el gas cuatro veces al bajar cuatro marchas... y bajaron", sigue narrando Alonso.
Sin embargo, se cernía una nueva sombra. Y es que el cambio podía sufrir y terminar retirando el coche: "Le pregunté al equipo si lo que estaba haciendo estaba bien o mal, porque quizá rompería el cambio en una vuelta. Me dijeron: 'sigue haciéndolo. El cambio estará seguro'. Lo hice así durante 30 vueltas, frenando y, a la vez, pisando el acelerador cada vez que tenía que bajar una velocidad, siempre sincronizando el golpe de gas con la leva del cambio. Los ingenieros me preguntaron cómo había conseguido encontrar esa solución tan rápido, en apenas 13 o 14 segundos".
"Es una carrera completamente anónima, que nadie recuerda. Pero el nivel de energía, de concentración que tuve que poner en esa carrera y el hecho de llegar a una solución inmediata a un problema que nunca habíamos tenido hacen que sea una carrera para recordar". Aquel día, Alonso terminó sexto. Pero la carrera, que para la mayoría de la afición española no tiene mayor trascendencia, sigue sin embargo en la memoria del legendario piloto asturiano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar