
Fórmula Uno
Max Verstappen y una remontada factible
Con cinco carreras y dos Sprints en disputa, Max Verstappen es una amenaza muy seria para los McLaren. Este fin de semana se disputa el Gran Premio Ciudad de México

Al regreso del parón veraniego Max Verstappen estaba a más de 100 puntos de los McLaren. Con cinco carreras y dos Sprints por delante, incluyendo el Gran Premio de México de este fin de semana, el neerlandés está a 26 de Lando Norris y a 40 de Oscar Piastri. Cuando todo parecía que estaba destinado a presenciar la batalla entre dos compañeros de equipo, el de Red Bull se ha empeñado en ganar su quinto título de campeón del mundo. En las cinco últimas carreras ha logrado tres victorias (Italia, Baku y Estados Unidos) a lo que hay que unir el triunfo en el Sprint del pasado fin de semana.
Los McLaren están enfrascados en su lucha particular y el nivel de pilotaje de sus pilotos no es comparable al de Verstappen. La superioridad con la que McLaren arrancó la temporada fue demasiado para el Red Bull, que por primera vez afrontaba una campaña sin la intervención de su gurú del diseño, Adrian Newey. Newey ya estaba con la cabeza en Aston Martin y sus últimos meses ya estaba cumpliendo el periodo de «jardinería» que obligan casi todos los contratos en la Fórmula Uno, es decir, pasar un tiempo sin trabajar para ningún otro equipo de la especialidad.
El equipo energético ha tenido la suficiente capacidad de reacción y está protagonizando la segunda parte del año. Y todo sin contar con un segundo piloto que pueda ayudar a Verstappen, como en su día hizo el mexicano Sergio Pérez, al que Helmut Marko, responsable máximo del equipo, despidió para colocar a Ty Lawson primero, que le duró dos carreras, y a Tsunoda después, con peores resultados todavía que el neozelandés.
Si el Red Bull sigue respondiendo, Verstappen es capaz de llevar al límite a los pilotos de McLaren. La ventaja que tiene la escudería británica es que ya tiene el Mundial de Constructores ganado y eso significa haber alcanzado su principal objetivo del año. El problema es que la pelea entre sus dos pilotos perjudica a ambos.
En 2007, con Alonso y Hamilton peleando por el título, la estructura británica dio barra libre a sus pupilos y en el último asalto de la temporada, en Brasil, Kimi Raikkonen les ganó la partida y conquistó su único campeonato y el último título de Ferrari.
La historia se puede volver a repetir porque la guerra psicológica ya ha empezado, dentro y fuera de la pista. Verstappen está por encima de casi todas las circunstancias que le rodean y a sus rivales, Norris y Piastri, les afecta cualquier detalle. El pasado fin de semana, Norris se vio atenazado y nervioso para adelantar en dos ocasiones a Leclerc, mientras que Piastri fue incapaz de terminar más allá del quinto puesto. El australiano ha optado por no arriesgar más de la cuenta y asegurar los puntos después del abandono que sufrió en Azerbaiyán. Lidera el Mundial con cierta ventaja todavía, pero sabe que un cero más en un fin de semana puede ser determinante. La cautela es la consigna de Piastri, mientras que la de Norris y, sobre todo, la de Verstappen es atacar y nada más.
Hay quien sin dudarlo da como favorito a Verstappen. El mexicano Sergio Pérez, subcampeón mundial en 2023, ha asegurado que la consistencia que caracteriza al que fuera su compañero en Red Bull lo llevará a ganar el Mundial. «Creo que por la consistencia que siempre ha mostrado, Max tiene muy buenas posibilidades de ganar el campeonato, sin duda es el piloto que más se lo merece».
Sergio Pérez realizó estas declaraciones en un acto previo a la cita que se disputa este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El considerado mejor piloto mexicano de la historia reaparecerá la próxima temporada como uno de los pilotos de la nueva escudería Cadillac. «Será increíble ver este décimo año fuera de la pista. Va a ser una bonita carrera, es raro estar aquí y no correr, pero lo veré desde casa. Sólo será este año, el que viene voy a estar de vuelta», afirmó. Sergio Pérez, que acumula 39 podios en su carrera, se mostró entusiasmado por la que, dijo, será su última aventura en la F-1, con Cadillac. «Quiero disfrutar mi regreso en esta última etapa de mi carrera, estoy muy entusiasmado; ya tenemos todo listo, incluso el color del casco que utilizará y que va a ser negro», dijo.
El mexicano destacó el apoyo que ha tenido por parte de su nueva escudería, a diferencia de lo que vivió en sus últimos años en Red Bull donde la gran referencia era Max Verstappen, que ahora busca su quinto título.
✕
Accede a tu cuenta para comentar




