Fórmula Uno
¡Fuego en el coche de Fernando Alonso en el GP de Emilia Romagna de F1!
Se está disputando la carrera de Fórmula Uno, en la que el piloto español ha tenido un incidente
El Gran Premio de Emilia Romagna 2025 en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola está ofreciendo una carrera vibrante y estratégica, con varios protagonistas luchando en la parte delantera y una parrilla que ha reflejado el buen momento de McLaren, Red Bull y el resurgimiento de equipos como Aston Martin y Williams.
La carrera arrancó con Oscar Piastri partiendo desde la pole position, tras una clasificación muy ajustada en la que superó por apenas 34 milésimas a Max Verstappen, quien salía segundo con su Red Bull. George Russell (Mercedes) y Lando Norris (McLaren) completaban la segunda fila, mientras Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) partían desde la tercera..
En la salida, Verstappen no perdió tiempo y adelantó a Piastri en la primera chicane, tomando el liderato de la carrera. El neerlandés mostró desde el inicio un ritmo muy fuerte, buscando escaparse para evitar que Piastri pudiera utilizar el DRS y presionarle en las primeras vueltas. Russell se mantuvo tercero, seguido de Norris, Alonso y Sainz, con todos los favoritos agrupados en las posiciones delanteras.
Las primeras vueltas estuvieron marcadas por la gestión del ritmo y la presión constante entre los pilotos de cabeza. Verstappen logró abrir un pequeño hueco sobre Piastri, quien a su vez mantenía a raya a Russell y Norris. Alonso, con mejoras en su Aston Martin, defendía la quinta plaza ante Sainz, mientras que detrás, pilotos como Leclerc y Hamilton buscaban remontar desde la undécima y duodécima posición respectivamente.
A partir de la vuelta 10, la degradación de los neumáticos empezó a ser un factor clave. Piastri fue el primero de los líderes en realizar su parada, buscando un undercut agresivo y montando el neumático duro. Esta decisión obligó a otros pilotos a reaccionar: Leclerc, Russell y Sainz también pararon temprano para intentar ganar posiciones con la estrategia. Alonso, por su parte, entró a boxes en la vuelta siguiente, aunque sufrió un susto con fuego en los frenos durante la parada, incidente que logró solventar al regresar a pista.
Sainz adelanta a Fernando Alonso
Mientras Verstappen mantenía el liderato y gestionaba su ventaja, el tráfico y las estrategias cruzadas generaron múltiples adelantamientos en el grupo perseguidor. Piastri, tras su parada, tuvo que abrirse paso entre pilotos que aún no habían parado, superando a Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Ollie Bearman en una serie de maniobras decisivas para no perder contacto con Verstappen.
Lando Norris, por su parte, protagonizó una intensa batalla con George Russell, logrando adelantarle en la Variante Villeneuve y consolidándose como uno de los pilotos más rápidos en pista. Sainz también mostró agresividad, adelantando a Fernando Alonso tras las primeras paradas y situándose en la lucha por el top 10, mientras que pilotos como Kimi Antonelli y Pierre Gasly protagonizaban remontadas y salidas de pista que animaban la zona media.
Mucho por decidir
Al llegar a la vuelta 19, Verstappen seguía liderando con una cómoda ventaja de más de 30 segundos sobre Piastri, lo que le permitía margen para realizar su parada en boxes sin perder la cabeza de la carrera. Piastri, tras deshacerse del tráfico, rodaba en aire limpio y buscaba recortar diferencias, aunque había cedido algo de tiempo en el proceso. Norris, Russell, Sainz y Alonso se mantenían en la pelea, mientras que pilotos como Tsunoda y Colapinto intentaban maximizar su estrategia a una sola parada24.
La carrera, a falta de más de la mitad de las vueltas, se presenta abierta en cuanto a la lucha por el podio y los puntos, con la gestión del neumático duro y las posibles apariciones del coche de seguridad como factores determinantes. Verstappen parece tener la situación bajo control, pero Piastri y Norris no renuncian a intentar sorprender con la estrategia o aprovechar cualquier contratiempo del líder.