Fútbol
La abismal diferencia entre Real Madrid y Manchester City antes de medirse en la Champions
El City ha inscrito para la fase final de la Liga de Campeones a sus tres últimos fichajes: el español Nico González, el uzbeco Abdukodir Khusanov y el egipcio Omar Marmoush
Antes del doble duelo en los "playoffs" de la Champions League entre el Manchester City y Real Madrid ambos equipos tienen unos compromisos muy diferentes. El Manchester City visita el sábado (13:15 horas) al Leyton Orient, de League One, en los dieciseisavos de final de la FA Cup. Y el Real Madrid antes de jugar el martes en el Etihad Stadium ante los de Guardiola recibe mañana en el Bernabéu al Atlético de Madrid con el liderato de LaLiga EA Sports en juego.
Los de Pep Guardiola se miden en Copa a un equipo de Tercera División inglesa casi una semana después de caer derrotados en la Premier League ante el Arsenal (5-1), por lo que tendrán más descanso que el Real Madrid, que afronta el derbi ante el Atlético tras superar el pasado miércoles una dura eliminatoria de cuartos de final de Copa del Rey ante el Leganés (2-3).
El City por si acaso ha incluido este viernes a Rodrigo Hernández, lesionado del ligamento cruzado anterior y del menisco en septiembre, y al reciente fichaje español Nico González, en la lista de jugadores para la fase final de la Liga de Campeones, a pesar de que el ganador del Balón de Oro aún no está disponible para competir, según anunció el club inglés en un comunicado. Rodri se encuentra aún inmerso en el proceso de recuperación de esta lesión que le mantendrá alejado de los terrenos de juego, al menos hasta la recta final de la temporada.
El City incluyó también a tres de sus últimos fichajes en el mercado de invierno, el español Nico González, el uzbeco Abdukodir Khusanov y el egipcio Omar Marmoush, mientras que el brasileño Vitor Reis se ha quedado fuera de la lista. Los damnificados que ya pertenecían a la plantilla son el inglés Kyle Walker, el que fuera uno de los pilares del equipo, que se encuentra cedido en el Milan, junto al también británico Josh Wilson-Esbrand, también de préstamo en el Stoke City.
Cruces de cuartos de la Champions femenina
El Barcelona, defensor del título, y el Real Madrid, los dos representantes españoles presentes en los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina, se eludieron en el sorteo celebrado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) y se enfrentarán al Wolfsburgo alemán y al Arsenal inglés, respectivamente.
El conjunto de Pere Romeu, que busca su tercer título continental consecutivo, jugará la vuelta en casa al haber sido uno de los cabezas de serie en su condición de ganador de su grupo de la fase de liguilla, mientras que el de Alberto Toril disputará la ida en el Alfredo di Stéfano y la vuelta en el feudo del conjunto londinense.
Las otras dos eliminatorias ofrecen un tremendo un duelo inglés entre el Manchester City y el Chelsea y el choque entre el Bayern Múnich alemán y el Olympique Lyon francés, el club con más títulos de la historia en esta competición (ocho).
El Barcelona concluyó primero del Grupo D tras superar en el último encuentro al City por 3-0, lo que le permitió revertir la derrota en Inglaterra por 2-0. Fue el único partido que no ganó el conjunto que dirige Pere Romeu, que persigue su tercer título continental consecutivo tras vencer en las dos anteriores finales a Wolfsburgo (3-2) y Lyon (2-0). El equipo alemán concluyó segundo del Grupo A tras el Lyon, con un balance de tres victorias y tres derrotas, gracias a sus mejores números respecto al Roma, con el que concluyó igualado a nueve puntos. Ambos equipos se han enfrentado en la Champions en varias ocasiones. Antes de la final de Eindhoven de 2023, se encontraron en los cuartos de final de la campaña 2013/14 y en la semifinal de la edición 2019/20 y en ambas ocasiones progresó el Wolfsburgo, campeón en 2013 y 2014. También se midieron en la semifinal del curso 2021/22 y progresó el Barcelona, que ganó 5-1 en la ida y perdió 0-2 en la vuelta.
El Real Madrid, por su parte, finalizó segundo del Grupo B con cuatro victorias (ante Twente y Celtic) y dos derrotas, ambas contra el Chelsea, 3-2 en el feudo inglés y 1-2 en el Alfredo di Stéfano. Será la segunda vez que el equipo madridista juegue los cuartos de final de la Liga de Campeones en su corta historia. En la ocasión anterior se midió al Barcelona, que pasó a semifinales tras ganar por 1-3 en Madrid y por 5-2 en el campo azulgrana. El Arsenal, en el que sobresale esta campaña la internacional española Mariona Caldentey junto a Laia Codina, exjugadoras del Barça, lideró el Grupo C con cinco triunfos y tan solo una derrota, en Múnich ante el Bayern, por 5-2, en la primera jornada, pero ello no le impidió pasar como primero con dos puntos de diferencia respecto al conjunto bávaro. Además, el equipo londinense, actualmente tercero en la pasada liga inglesa, tuvo que superar las rondas previas al Rosenborg noruego y al Hacken sueco. Nunca se han enfrentado Real Madrid y Arsenal, campeón en 2007 al imponerse en la final, que por entonces se disputaba a doble partido, al Umea sueco.
El sorteo, en el que ejerció de mano inocente la exinternacional lusa Carla Couto, embajadora de la final del 24 de mayo en el José Alvalade de Lisboa, también eludió un hipotético enfrentamiento entre azulgranas y blancas hasta el último encuentro en la capial lusa.