
Obituario
Adiós a José Manuel Ochotorena, el portero de la Quinta del Buitre
Fue parte del cuerpo técnico de la selección que lo ganó todo entre 2008 y 2012. Ha fallecido a los 64 años
La alineación del primer Real Madrid de la Quinta del Buitre que ganó cinco Ligas consecutivas comenzaba por José Manuel Ochotorena. Ya había sido el portero del Castilla que ganó la Liga de Segunda División un par de años antes y recorrió el camino hacia el primer equipo junto a sus compañeros más famosos. Esa temporada 85/86 en la que el Real Madrid comenzaba su racha de cinco Ligas consecutivas y en la que también ganó su segunda Copa de la UEFA se torció por culpa de una lesión. Una fractura del tabique nasal le obligó a dejar el sitio a Agustín y, aunque aguantó un par de temporadas en el equipo madridista, la llegada de Buyo al año siguiente le cerró las puertas de la titularidad.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Ochotorena se marchó al Valencia, donde fue ídolo. Sus buenas actuaciones en el club valenciano, con el que ganó el trofeo Zamora en 1989, le permitieron llegar a la selección. Fue convocado por Luis Suárez para el Mundial 90 como tercer portero por detrás de Zubizarreta y Ablanedo. Después volvió a coincidir con Agustín en el Tenerife antes de retirarse en el Logroñés. Allí fue donde empezó su nuevo camino, porque «Ochoto» fue importante en la portería, pero también como formador de porteros. Fue entrenador de los guardametas del Valencia; era el preparador de porteros del Liverpool que fue campeón de Europa con Benítez y formó parte del ciclo más exitoso de la selección con la que ganó dos Eurocopas y un Mundial junto a Luis Aragonés y a Vicente del Bosque.
«Conviví con Juanito, Santillana, Camacho y la «Quinta del Buitre»; todos ellos, referentes», recordaba en una entrevista en La Razón durante el Mundial 2010. Sobre sus preferencias en la portería, en aquella misma entrevista decía. «Ha habido épocas. La de Iribar, por ejemplo. Y después, Arconada, Zubizarreta y Casillas. Porteros que hacen época. Y seguro que hay y que hubo otros extraordinarios». Aunque, como la mayoría de los porteros de la época, Ochotorena creció admirando a Arconada. Iba a verle al viejo Atocha, pero nunca jugó en la Real Sociedad. Salió de Hernani con 15 años para jugar en las categorías inferiores del Real Madrid, pero fue en Valencia donde se asentó. Y ha sido el club valencianista el que ha anunciado su temprano fallecimiento, con 64 años. «DEP José Manuel Ochotorena: adiós a una leyenda del Valencia CF y de la selección española. #EternOchotorena», ha escrito el club valencianista en su cuenta de Twitter. También la Federación ha querido mostrar sus condolencias. «La RFEF desea mostrar su más sentido pésame a los familiares y amigos de José Manuel Ochotorena. El mítico guardameta, muy querido por la familia de la selección, fue campeón del mundo y de Europa como preparador de porteros con Luis Aragonés y Vicente del Bosque. Descansa en paz, “Ochoto”», ha sido su despedida a través de las redes sociales.
Espercialmente emotiva ha sido la despedida de Míchel, capitán de aquel Castilla de la Quinta y compañero de Ochotorena durante muchos años. Juntos debutaron también en el primer equipo en 1982 por una huelga de futbolistas. «Llegamos juntos. Crecimos juntos. Pero no nos vamos juntos. Aún así, estoy seguro de que con tu bondad seguirás cubriendo mis espaldas desde a donde vayas. Lloro por ti», ha escrito.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


