Ante el Eintracht
El Barcelona también disputará la Champions en el Spotify Camp Nou
La UEFA ha aceptado la petición del club para disputar en Les Corts el partido frente al Eintracht Fráncfort.
El partido de la sexta jornada de la fase liga de la Liga de Campeones que el Barcelona jugará el próximo martes 9 de diciembre (21:00 horas) frente al Eintracht Fráncfort también se disputará en el Spotify Camp Nou, según ha informado este miércoles el club azulgrana.
Esta decisión llega después de que la UEFA haya aceptado la petición de la entidad de albergar dicho partido en el recinto ubicado en el barrio de Les Corts al considerar que se cumplen todos los requisitos necesarios.
Visto bueno de la UEFA
Según explicó el martes el presidente del Barcelona, Joan Laporta, era necesario aislar la zona del estadio reservada a la afición visitante para cumplir, así, con los requisitos de la UEFA.
La entidad catalana ya anunció el pasado lunes la obtención de la licencia de primera ocupación del recinto correspondiente a la fase 1B, que permite albergar encuentros con un aforo parcial de 45.401 espectadores.
Tras hacer oficial el mismo lunes que el Barcelona-Athletic Club de LaLiga, previsto para este sábado, se disputará en el Spotify Camp Nou, el club estaba pendiente de recibir el beneplácito del máximo organismo del fútbol europeo para volver a jugar partidos de la máxima competición continental.
Tras conocerse la decisión, los aficionados no han tardado en mostrar su preocupación tras los sucedido con el encuentro de Liga de este fin de semana.
La polémica del Barça-Athletic
El esperado regreso al Camp Nou viene rodeado de un gran escándalo por el abusivo precio de sus entradas y por la negativa a vender boletos a los aficionados del Athletic.
Los aficionados han puesto el grito en el cielo por el elevado precio de unas entradas que pueden costar hasta 1.500 euros.
Los precios oscilan entre los 199 y los 589 euros, aunque hay otras franjas de precios como la del Gol 2 Inferior, que es de 209 euros o la del Lateral 1, que es de 319. Cabe remarcar que los socios y las socias tendrán un 20% de descuento sobre el precio de la entrada. Eso sí, no evitarán los gastos de gestión, que son de 2,5 euros por entrada.
Todo esto, sin tener en cuenta los asientos VIP, a los que tendrá acceso el público general. Habrá dos tipos de entradas exclusivas: la Players Zone, que da acceso a asientos al lado de los jugadores y de los banquillos, y la Llotja Presidencial, que es la "experiencia más exclusiva", según ha explicado el Barça en su web. Las primeras tienen un precio de 950 euros, mientras que las segundas de 1.500.
Pero esta no es la única polémica que ha indignado a los aficionados, especialmente a los vascos. Y es que el FC Barcelona no facilitará entrada a los aficionados rojiblancos por "motivos de seguridad".
Falta saber si el club tomará idénticas decisiones en Champions.