Cargando...

Fútbol

Los brotes verdes de Jude Bellingham justo antes del Clásico

El inglés marcó ante la Juventus su primer gol de la temporada y Xabi Alonso elogia su versatilidad en todas las zonas del centro del campo

Bellingham, después del partido ante la Juventus AFP7 vía Europa PressEUROPA PRESS

Jude Bellingham cayó de pie en el Real Madrid. En su primera temporada batió los registros goleadores de toda su carrera, con 23 tantos y 13 asistencias. Muchos pensaban que era el mejor centrocampista del mundo, porque además de jugar en muchas posiciones llegaba y hacía goles con la facilidad de un delantero. En su segundo curso se quedó en 15 goles, que son muchos para un futbolista como él, pero su fútbol ya no fue el mismo, seguramente lastrado por esa lesión en el hombro que no le dejaba jugar cómodo. Jugó el Mundial de Clubes antes de parar para operarse, porque el dolor ya no le dejaba vivir tranquilo. Ahora, con una cicatriz más en su cuerpo, está de vuelta, tratando de coger el ritmo y buscando una posición en el nuevo ecosistema que está implantando Xabi.

Se perdió los primeros cuatro partidos de Liga y no salió del banquillo en el estreno en Champions ante el Marsella. Su primera titularidad fue en el derbi ante el Atlético, precisamente en el único partido que el Real Madrid ha perdido hasta ahora. No es que tuviera la culpa de nada, pero su entrada cambió el sistema que estaba usando el técnico vasco hasta ese momento. Xabi quiere darle minutos para que se vaya rodando y ya ha encontrado el gol, el primero de la temporada para él, que sirvió para que el Madrid sumara la tercera victoria consecutiva en la Liga de Campeones.

Además de por haber dado el triunfo, el tanto del inglés es importante por cómo se produjo, después de un rebote en el palo tras lanzamiento de Vinicius, que aprovechó él viniendo desde atrás, una de sus grandes virtudes. «Independientemente del gol, creo que Jude ha hecho un partido muy completo. Era complicado porque la Juve no dejaba espacios con un bloque muy bajo, y era difícil encontrarlo entre líneas. Me gustó el partido que hizo en Getafe y me ha gustado contra la Juve. Además, ha marcado el gol. Estoy contento por él, pero sobre todo porque ha recuperado las buenas sensaciones, ha disfrutado en el campo. Ha sido competitivo, ha recuperado muchos balones y ha encontrado situaciones en el área para tirar o pasar al compañero», enumeraba su entrenador, convencido de que un futbolista de su nivel no puede ser episódico en el equipo.

Frente a la Juventus, Bellingham corrió diez kilómetros, ganó cuatro duelos, recuperó cinco balones y tuvo un 96 por ciento de precisión en los pases. Brotes verdes justo antes del Clásico. «Le pido que se sienta importante y partícipe en el juego. Que tenga la lectura de dónde le necesitamos y dónde puede ser clave. Queremos que sea lo más eficaz posible y para eso tenemos que encontrarlo en posiciones ventajosas. Los números son consecuencia de hacer muchas cosas bien individual y colectivamente», continuaba Xabi el análisis de su centrocampista, que según el mapa de calor, se movió por todas las zonas del centro del campo. «Creo que es un poco intermedio. Tiene la calidad para participar en la construcción y la determinación para participar en la finalización. Es un jugador que abarca mucho recorrido, muy versátil, con cualidades muy diferentes. Y sabe llegar de segunda línea y tiene hambre de gol. Es uno de los más completos que hay en el mundo y es una suerte tenerlo», explicaba Xabi ante la pregunta de qué tipo de centrocampista es.