
La Liga 2025/26
Calendario de la Liga: el 26 de octubre, el primer clásico
La Federación cambió su sede de Las Rozas para hacer un guiño a la España vaciada y presentó el calendario en la localidad abulense de San Juan de la Nava

La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha cambiado su sede de Las Rozas por la plaza de la Constitución de la localidad abulense de San Juan de la Nava, un pueblo de 435 habitantes, para celebrar el sorteo de todas sus competiciones para la temporada 2025-2026.
La elección no ha sido aleatoria, sino intencionada, en un homenaje a la denominada España Vaciada, para visibilizar esta parte del medio rural que habitualmente pasa desapercibido debido a una pérdida continuada de población que se traduce en una menor atención de las administraciones y una reducción de los servicios. La RFEF se ha fijado en este pequeño pueblo situado a unos 30 kilómetros al sur de la capital, que ha vivido este sorteo como un acontecimiento que ha contribuido a desviar la atención hacia esta parte de una España que también existe.
Además del presidente de la Federación Española, Rafael Louzán, el sorteo ha contado con la presencia del presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, y del jefe del Ejecutivo autonómico de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que se ha referido a San Juan de la Nava como «la capital del fútbol español». Uno de los más orgullosos de este cambio de sede ha sido el alcalde de la localidad anfitriona, Carlos Díaz, quien ha dicho estar celebrando esta jornada «con muchos nervios» tras la «sorpresa» que supuso la elección de San Juan de la Nava para el sorteo. Díaz ha reivindicado «lo rural», al igual que Rafael Louzán, quien ha afirmado que el fútbol «es lo que más une», según ha demostrado este sorteo que ha arrancado con la actuación de «Los Sanjuaniegos», que han presentado una parte del folclore local en este homenaje a la España vaciada.
Louzán se ha referido a Castilla y León para recordar que la Selección Nacional sub 21 jugará en Soria el próximo mes de septiembre, mientras que la absoluta visitará el estadio de José Zorrilla en octubre.
Sobre el escenario instalado en la plaza de la Constitución, se ha producido un momento de intercambio de regalos, en el que el presidente de la RFEF ha entregado una camiseta de la Selección Española al presidente de la Junta, al presidente de la Diputación, Carlos García, y al alcalde de San Juan de la Nava. Este último ha devuelto el gesto, obsequiando a Louzán con una botella del típico aguardiente de la zona, junto a unas roscas y mantecados de esta zona de la provincia de Ávila, hasta donde se ha desplazado también la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, María González Corral.
La RFEF se fijó en San Juan de la Nava como representación de la España vaciada, ya que sus 435 habitantes, apenas representan una cuarta parte de los que tuvo hace varias décadas. Pese a ello, este municipio abulense cuenta con un campo municipal levantado con las donaciones de sus vecinos, que lleva el nombre del colegiado Juan Carlos Yuste Jiménez, en señal de respeto y reconocimiento por la labor del colectivo arbitral.
Yuste Jiménez se ha mostrado muy orgulloso de este acto celebrado en su pueblo, ya que, pese a haber nacido en Madrid, se encuentra muy vinculado a esta localidad en la que cuenta con una casa y un campo de fútbol que lleva su nombre desde el año 2019.
En lo deportivo, esta localidad ha acogido el sorteo de los calendarios asimétricos tanto de Primera (LaLiga EA Sports), Segunda (LaLiga Hypermotion), Primera Federación, Primera división femenina (Liga F Moeve), Primera Federación femenina, Primera división de fútbol sala y Primera división femenina de fútbol sala.
El momento más esperado ha llegado al final, tras hacerse público el calendario de Primera, cuyo sorteo ha estado apadrinado por el exjugador del Fútbol Club Barcelona, Paco Martínez, y por el impulsor del campo de fútbol de San Juan de la Nava, Jesús Yuste.
El enfrentamiento más destacado entre el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona tendrá lugar, en el partido de ida, el 26 de octubre de 2025 en la décima jornada, mientras que el de vuelta será en la jornada 35 en el Camp Nou, el 10 de mayo de 2026. El calendario dirigido vuelve a situar el primer derbi madrileño en el último fin de semana de septiembre, en la jornada fijada para el día 28 y en el Metropolitano. La vuelta será en la jornada 29, fijada para el 22 de marzo.
Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentan por primera vez en la última jornada de la primera vuelta, el 19 de enero en el Camp Nou. Al no ser simétrico el calendario, la vuelta no cierra la temporada sino que se juega en el Metropolitano el 5 de abril en la jornada 30.
El Barcelona jugará las tres primeras jornadas fuera de su estadio para concluir las obras del Camp Nou. El Real Madrid podrá aplazar su primer partido ante Osasuna, si sigue progresando en el Mundial. La Liga comienza el 15 de agosto y concluye el 24 de mayo.
Primera jornada (17-agosto)
Alavés-Levante
Athletic Club-Sevilla
Celta de Vigo-Getafe
Girona-Rayo Vallecano
Espanyol-Atlético de Madrid
Mallorca-Barcelona
Elche-Betis
Real Madrid-Osasuna
Valencia-Real Sociedad
Villarreal-Oviedo
Última jornada 38a (24-mayo)
Alavés-Rayo Vallecano
Betis-Levante
Celta de Vigo-Sevilla
Espayol-Real Sociedad
Getafe-Osasuna
Mallorca-Oviedo
Real Madrid-Athletic Club
Villarreal-Atlético de Madrid
Valencia-Barcelona
Girona-Elche.
✕
Accede a tu cuenta para comentar