Fútbol
El Bayern también puede con el PSG
Derrotó al campeón en París, 1-2, pese a jugar medio partido con diez. Suma 16 victorias esta temporada en otros tantos partidos
La fiabilidad alemana en los últimos meses de 2025 se llama Bayern Múnich. Marcó Luis Díaz en el Parque de los Príncipes en la primera oportunidad que tuvo y el colombiano repitió después de un error monumental de Marquinhos. El Bayern firmó en París su décimo sexta victoria este curso en otros tantos partidos.
Los casi tres meses de temporada que lleva el Bayern son para echarse a temblar. Antes de comparecer ante el PSG habían jugado quince partidos con pleno de victorias. Nueve en la Bundesliga, tres en Champions, dos en Copa y la final de la Supercopa alemana que levantaron ante el Stuttgart. Los números resultaban escandalosos y ahora lo son todavía más. En la Liga germana, donde están cinco puntos por encima del Leipzig, acumulan 33 goles a favor y 4 en contra. Se han llevado por delante al Leipzig, al Borussia Dortmund, al Eintracht, al Bayer Leverkusen... En Champions, 14-3: 3-1 al Chelsea, 1-5 al Pafos, 4-0 al Brujas y lo de París. Harry Kane, con 22 goles en total, está por encima de las cifras de Haaland y Mbappé. Y a París llegaban después de que Vincent Kompany diera descanso ante el Leverkusen a Michael Olisé, Harry Kane y Luis Díaz, el tridente que marca tres de cada cuatro goles de los alemanes. Las bajas de Davies y Musiala de momento no les han hecho ni cosquillas.
Así que a Luis Enrique sólo se le ocurrió antes del partido pedir «un poco de confianza» hacia su equipo. Porque el PSG era líder después de las tres primeras jornadas: 4-0 al Atalanta, 1-2 al Barça y 2-7 al Leverkusen. Eso sí en la competición doméstica su balance tiene poco que ver con el del Bayern, aunque también presuma de liderazgo: en once partido ha cosechado siete victorias, tres empates y una derrota y tiene al Marsella a dos puntos. El PSG ha tenido dificultades para apuntarse varios partidos y el último fue ante el Niza gracias a un gol de Gonçalo Ramos en el descuento. Al Bayern le dio lo mismo el escenario y la titularidad de Ousmane Dembélé. El Balón de Oro apenas aguantó media hora en el campo y se tuvo que retirar tocado físicamente. Marcó, pero el VAR lo anuló por fuera de juego. Fue uno de las pocas señales que dio el PSG en una primera parte que fue un monólogo alemán.
En la primera llegada, Luis Díaz demostró su oportunismo. Disparo de Gnabry, rechace de Chevalier y el colombiano no perdonó. Las ocasiones siempre fueron ante la portería francesa. Hubo un tiro al palo de Gnabry y cuando Marquinhos se despistó, Luis Díaz volvió a estar ahí para marcar el segundo. El dominio de los alemanes llegó a ser abusivo, aunque no ampliaran diferencias antes del descanso y a Luis Díaz se le cruzaran los cables con una entrada criminal a Hakimi que le valió la expulsión. Con diez, el Bayern tampoco sufrió en exceso para sumar la décimo sexta.
1. PSG: Chevalier, Hakimi (Mayulu, 50'), Marquinhos, Pacho, Nuno Mendes, Zaïre-Emery, Vitinha, Fabián Ruiz (Gonçalo Ramos, 66'), Kvaratskhelia, Dembélé (Kang-in Lee, 25') y Barcola (Joao Neves, 66'). Luis Enrique (E).
2. Bayern Múnich: Neuer, Laimer, Tah, Upamecano, Stanisic, Kimmich, Pavlovic, Olisé (Kim Minjae, 80'), Gnabry (Bischof, 46'), Luis Díaz y Kane. Kompany (E).
Goles: 0-1, min. 4: Luis Díaz; 0-2, min. 32: Luis Díaz; 1-2, min. 74: Joao Neves.
Árbitro: Maurizio Mariani (Italia). Amonestó con cartulina amarilla a Nuno Mendes, Luis Díaz, Bischof, Neuer y Stanisic. Expulsó a Luis Díaz.
Incidencias: 48.312 espectadores en el Parque de los Príncipes. Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga de Campeones.