Fútbol

Cuándo es el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

España está ganando a Turquía y estará en diciembre en el bombo 1 del sorteo de la fase final del campeonato

SEVILLA, 18/11/2025.- El delantero de la selección española, Yeremi Pino, intenta controlar el balón durante el encuentro correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial 2026 que disputan hoy martes España y Turquía en el estadio de La Cartuja, en Sevilla. EFE / José Manuel Vidal.
España está ganando a Turquía y va a ir al MundialJose Manuel VidalAgencia EFE

El sorteo de la fase final del Mundial 2026 se celebrará el próximo 5 de diciembre en Washington, un escenario que abrirá de manera oficial la fase final del torneo más grande jamás organizado por la FIFA. La competición reunirá a 48 selecciones, un formato ampliado que obliga a redistribuir la estructura tradicional del campeonato para acomodar a todos los participantes en cuatro bombos compuestos por 12 equipos cada uno.

Client Challenge

Las selecciones del bombo uno

Los bombos siguen una lógica clara. El primero está reservado para los tres países anfitriones y para las nueve selecciones mejor situadas en el ranking de la FIFA. Esa lista la forman Canadá, Estados Unidos y México como organizadores, junto a España (que está empatando con Turquía), Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania.

Los bombos 2, 3 y 4 se establecerán estrictamente según el ranking FIFA. Al mismo tiempo, se mantiene una regla estructural que la FIFA adopta desde hace décadas: dos selecciones de la misma confederación no pueden coincidir en el mismo grupo. La única excepción es la UEFA, dado su mayor número de equipos. En sus grupos sí podrán coincidir dos selecciones europeas.

El Mundial contará con 12 grupos de cuatro selecciones. Esa configuración amplía la competición y modifica su dinámica competitiva. Los dos primeros de cada grupo avanzarán directamente a la fase eliminatoria, pero no serán los únicos: también pasarán los ocho mejores terceros.

En cuanto a la distribución de los anfitriones, la FIFA ya ha confirmado tres ubicaciones fijas. México encabezará el Grupo A y disputará el partido inaugural el 11 de junio en el Estadio Azteca, un escenario que conserva un peso histórico particular y que volverá a abrir un Mundial. Canadá ocupará el Grupo B. Estados Unidos liderará el Grupo D.

Los partidos buenos, en los cruces

España, Argentina, Francia o Brasil no podrán coincidir con los anfitriones en la fase de grupos, y tampoco entre ellas, lo que garantiza que los cruces más fuertes queden, de momento, aplazados para etapas posteriores.

La ceremonia del sorteo en Washington marcará el inicio formal de la carrera mundialista. Será allí donde se determine la composición definitiva de los 12 grupos y donde se dibuje el trayecto que cada selección deberá recorrer para intentar superar la primera fase. La combinación de bombos, la restricción por confederaciones y la presencia de los anfitriones ya organizados en grupos concretos puede generar escenarios muy distintos para cada selección: grupos accesibles, otros altamente competitivos, trayectorias largas o desplazamientos considerables. Cada detalle tendrá peso en un torneo que, por dimensión y número de partidos, exigirá una planificación distinta a la de ediciones anteriores.

El 5 de diciembre, en Washington, la ceremonia no sólo explicará el orden de los partidos: ordenará el primer tramo narrativo del Mundial. Y, sobre todo, definirá cómo se cruzarán las 48 selecciones en el torneo más amplio de la historia de la FIFA.