FC Barcelona
Hansi Flick siembra dudas sobre la presencia de Lamine Yamal en el Clásico: "No está bien..."
"No es una lesión fácil porque no es algo muscular. No sabemos si estará en dos, tres o cuatro semanas..." afirma el técnico
El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado que Lamine Yamal "no está bien" para jugar el partido de este domingo ante el Sevilla FC en el Ramón Sánchez-Pizjuán y que desconoce si estará listo para el Clásico, y ha insistido en que debe "proteger" a sus jugadores.
"Se ha sentido bien, si no no hubiese jugado contra el PSG. He hablado con él y hoy está mejor, pero no está bien", declaró en rueda de prensa. "He hablado con él esta mañana y le he preguntado cómo podemos ayudarle. Conocemos su calidad, pero es mi responsabilidad darle la carga correcta, darle los minutos correctos cuando vuelva, y lo haremos así. Si los jugadores no están bien se centran en sus puntos fuertes; es increíble con el balón, Pero como equipo necesitamos que también esté bien sin balón. Hay que manejar los minutos", añadió.
Duda para el Clásico
Además, reconoció que desconoce si estará disponible para el Clásico del próximo 26 de octubre ante el Real Madrid. "No sabemos cuándo volverá, no es una lesión fácil porque no es algo muscular. No sabemos si estará en dos, tres o cuatro semanas, y tampoco sé si estará para el Clásico. Trabajará con el equipo en la recuperación e irá paso a paso. Ya veremos cómo evoluciona", indicó.
También recordó que la situación de Lamine "se produjo después del último parón internacional". "Quiero proteger a mi jugador, quiero apoyarle, y lo que pasó, ya es pasado. No pienso cosas negativas sobre esta situación, son cosas que pasan en el fútbol, y lo sé porque lo he vivido desde el otro lado. No es fácil para él y no es fácil para mí. Pero tengo que proteger a mi jugador y por eso hice aquellos comentarios. Tal vez hablé con más fuerza de lo habitual", apuntó.
No se arrepiente de su ataque a De la Fuente
En este sentido, recalcó que no se arrepiente de haber dicho que tanto el seleccionador Luis de la Fuente como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) deberían "preocuparse más" por los futbolistas. "No me arrepiento de lo que dije. Quiero proteger a mis jugadores y fue mi manera de decirles que había que parar, es mi manera de actuar. Eso se ha terminado. Lo importante es manejarlo todos juntos, clubes y federación", expresó.
Así, cuestionó en parte también la convocatoria de Marc Bernal con la selección española Sub-21. "Es una situación difícil. Viene de una lesión grave y estuvo fuera más de 12 meses. No está al mismo nivel físico que antes de la lesión y tenemos que cuidarle. La federación también tiene que cuidarle", avisó.
Por otra parte, el técnico alemán quiso dejar atrás la derrota de 'Champions' contra el Paris Saint-Germain. "El partido contra Sevilla es muy importante para nosotros, queremos ganar los tres puntos. Todo el mundo está decepcionado por la derrota, pero tenemos que ser inteligentes y aprender, que es lo que haremos", dijo. "Conocemos muy bien a Sevilla, es un equipo que juega muy agresivo y intensivo. Tiene un estilo propio y recibe el empuje de su afición, así que será difícil mañana", analizó. Respecto al cansancio del equipo, con los jugadores compaginando su trabajo con el club y con la selección, afirmó que es "parte de la vida de un buen futbolista". "Cuando eres un buen jugador, juegas para la selección, y tenemos que manejarlo todos, no solo del club, sino también de la federación. Es una buena noticia tener a muchos jugadores con sus selecciones, pero tenemos que gestionarlo y lo haremos", manifestó.
También habló de algunos cambios en el juego del equipo. "Nuestra idea es presionar al rival, que para nosotros es crucial, esa es nuestra mentalidad. Si no hay presión sobre el balón, no podemos mantener la última línea tan alta. Siempre entrenamos, estamos preparados. Lo hicimos mucho mejor en los últimos cinco o seis partidos, pero ahora hay que entrenar en esto todos los días. Es un proceso", señaló. Por último, Flick explicó su famosa frase 'el ego mata al éxito'. "No solo hablaba de los jugadores, sino también de los técnicos, el club y los aficionados. Para mí fue un éxito la temporada pasada. Todos tienen el hambre de ganar títulos de nuevo. Aprecio mucho lo que vi después del último parón, porque estuvimos muy centrados. Con cada victoria recuperamos la confianza en lo que podemos hacer juntos. La derrota contra PSG nos decepcionó, es un fantástico equipo, pero tenemos que seguir pensando positivamente", concluyó.