Copa del Rey
Sergio León y el partido de su vida
El capitán del Atlético Palma del Río militó en dos etapas diferentes en el Real Betis, su rival en la Copa. El estadio del club cordobés será rebautizado con el nombre del delantero

Sergio León (6-1-1989, Palma del Río) es un clásico del fútbol español. En Primera División jugó en Osasuna, Real Betis, en dos etapas, Levante y Real Valladolid. También pasó por clubes históricos como Elche, Eibar o Real Murcia. Y ahora ha vuelto al equipo en el que comenzó todo, el Atlético Palma del Río CF que hoy se mide al Real Betis en la primera ronda de la Copa del Rey. El estadio de la localidad rebautizado con el nombre de Sergio León, ídolo, paisano y capitán, será el escenario de un homenaje al delantero que regresó a casa y vivirá el partido más especial de su carrera. «Es un día muy bonito y emotivo para recordar aquí, en mi tierra, delante de mi familia y mis amigos. Un día para disfrutar, que espero no se acabe nunca», reconoce León, que rememora el sorteo que se hizo viral en redes y que mostró la locura colectiva tras conocer el cruce con el conjunto bético. El equipo milita en la División de Honor Senior andaluza, la sexta categoría del fútbol español que lidera precisamente el Real Betis C. El Atlético Palma del Río ocupa la quinta plaza y accedió a la eliminatoria copera después de imponerse al Atlético Melilla por un balance general de 10-0.
El reencuentro supera lo deportivo. León se cita con «el equipo de su corazón» compartiendo bromas y complicidad con viejos amigos como Joaquín, Pau López y Marc Bartra. Pero ahora ejerce de capitán en el Palma del Río: «Se lo he dicho a los más jóvenes, que disfruten esta experiencia única, porque no sabemos si se repetirá. Para la mayoría será algo para contar toda la vida».
El entrenador Fran Sedano vive el reto con la serenidad del que sabe que lo de hoy es más que un evento deportivo. «Es algo histórico para el pueblo y para mí, el mayor logro de mi carrera. Nos enfrentamos a un Primera, pero sobre todo intentamos aprender y disfrutar. Este partido, gane quien gane, tiene que servir para que todos crezcamos», apunta Sedano. «Preparamos el partido con la ilusión al máximo, pero con la cabeza en el buen trabajo colectivo y el respeto al rival. Aquí nadie regala nada: muchos de nuestros jugadores llegan tras ocho o nueve horas trabajando fuera del fútbol y eso es digno de admirar», afirma el técnico.
Palma del Río decidió soñar en casa
Pese a las propuestas para jugar en recintos grandes como El Arcángel o La Cartuja, el club, encabezado por su presidente Pedro Pablo González, bético confeso, eligió mantener la fiesta en su estadio, el antiguo Pandero, que hoy será oficialmente rebautizado, como símbolo de arraigo y orgullo local. Para hacerlo posible, han trabajado en tiempo récord y se ha multiplicado el aforo habitual para superar los 8.000 espectadores con gradas supletorias. El martes se agotaron las entradas.
Entre los actos previos, está el homenaje que oficializará el nuevo nombre del estadio, Sergio León, la entrega de un cuadro con la imagen del jugador insignia del club y un repaso a su trayectoria. Para Sedano, la clave para competir ante los verdiblancos será no perder el foco: «La temporada liguera es nuestra prioridad, pero vivir esto contra el Real Betis es un premio al trabajo de todos en el club. Queremos que la afición sienta orgullo, que esté al 200 por ciento con el equipo porque sus ánimos nos acercan a la hazaña. No sería la primera vez que David vence a Goliat. Se trata de creer y disfrutar».
Para Fran Sedano el encuentro tiene un valor añadido: enfrente estará Manuel Pellegrini, «un referente de los banquillos en Europa», según el entrenador local. Tras el partido su intención es acercarse al técnico chileno para pedirle poder asistir a un entrenamiento del Betis y aprender de su metodología.
