Copa del Rey

Movistar se queda con la Copa del Rey por dos años más: emitirá más de 50 partidos tras su acuerdo con RTVE

La Copa del Rey volverá a jugarse en Movistar Plus+. El servicio televisivo de Telefónica y RTVE se repartirán los partidos de la competición para las siguientes 2 temporadas

Movistar se asegura una gran parte de los partidos de Copa del Rey
Movistar se asegura una gran parte de los partidos de Copa del ReyMovistar

La Copa del Rey volverá a verse en Movistar Plus+. El servicio televisivo de Telefónica ha alcanzado un acuerdo con RTVE para emitir 55 partidos por temporada del torneo del KO durante las dos próximas ediciones, la actual (25/26) y la siguiente (26/27). De esta manera, Movistar se queda con una parte mayoritaria de los encuentros.

El pacto llega tras la adjudicación de derechos a RTVE, que recientemente consiguió la emisión de 116 partidos del campeonato —todas las eliminatorias, salvo la final—. A partir de ahí, la cadena pública ha cerrado una cesión parcial con Movistar para las retransmisiones y garantizar una cobertura más amplia del torneo. A continuación explicaremos cómo queda el reparto.

Así se reparten los partidos entre RTVE y Movistar Plus+

Movistar Plus+ emitirá al menos 55 partidos por temporada, lo que equivale a casi la mitad de todos los encuentros disponibles. RTVE, por su parte, mantendrá los partidos en abierto más relevantes, como los choques entre clubes de Primera División y ligas inferiores, o las grandes citas en horario de máxima audiencia.

RTVE conserva el derecho a emitir en abierto, mientras Movistar integra gran parte del contenido en su servicio televisivo. Esta estructura permitirá que los abonados de Movistar sigan prácticamente todas las eliminatorias sin depender de otras cadenas.

Ojo, cuando decimos Movistar Plus+, nos referimos a que podrán verse todos los partidos en la plataforma si tienes el paquete que incluye fútbol nacional: Fútbol Total (49 euros al mes) o LaLiga (35 euros al mes), los cuales solo pueden contratarse si tienes una tarifa de fibra y móvil con Movistar. Si solo tienes Movistar Plus+ sin estos paquetes, ya sea con la operadora o de forma independiente, no podrás ver todos los partidos que emita.

Durante la primera ronda, prevista entre el 28 y el 30 de octubre, Movistar Plus+ ofrecerá 15 partidos en los que participarán equipos de Primera División, salvo una excepción que quedará en manos de RTVE. A medida que avance el torneo, ambas compartirán algunos encuentros clave, especialmente las semifinales, que se retransmitirán en simultáneo (“simulcast”) por ambas plataformas (Movistar y el canal de RTVE que lo emita, seguramente La 1).

De este modo, RTVE garantiza la presencia del torneo en abierto, cumpliendo su función de servicio público, mientras que Movistar consolida su oferta de fútbol premium, para quienes quieren ver todo, con un contenido que complementa LaLiga, la Champions League y la Europa League. El acuerdo también refleja un cambio en la gestión de los derechos deportivos en España: ahora las alianzas entre televisiones públicas y plataformas privadas se están volviendo más frecuentes.