
Mundial sub'20
Las tres joyas más valiosas ausentes en el Mundial sub'20
La Copa del Mundo sub’20 arranca este sábado en Chile sin Lamine Yamal, Estevao ni Mastantuono, líderes de su generación

El mundo del fútbol va tan rápido y la precocidad es tan grande, que se ha convertido en un desafío para la FIFA. De los mundiales juveniles salieron estrellas como Maradona, Messi o Salah, pero la Copa del Mundo sub’20 que arranca este sábado en Chile será recordada por lo contrario, por la ausencia de las joyas más valiosas de esta generación: Lamine Yamal, Estevao o Franco Mastantuono. A estos talentos, ya asentados en la élite a pesar de su juventud, se suman otras promesas que estarían destinadas a brillar en Chile 2025, pero que no podrán hacerlo debido a la negativa de sus clubes a liberar a proyectos en ciernes en el inicio de una temporada. La fecha elegida para el torneo y la distancia de la sede tampoco ayudan. En el país suramericano tampoco se disfrutará de los zarpazos de Claudio «Diablito» Etcheverry, enganche argentino del Bayer Leverkusen, aunque la Albiceleste presentará un equipo potente, con algunos de sus jugadores todavía en el fútbol local.
Hasta Chile sí que viajarán proyectos de estrella como el delantero de Benfica Gianluca Prestianni, Julio Soler (Bournemouth), Milton Delgado (Boca Juniors), Maher Carrizo (Vélez), Álvaro Montoro (Botafogo), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Santiago Andino (Godoy Cruz) y Mateo Silvetti, apadrinado por Messi en el Inter Miami.
Endrick, tampoco estará
Otra de las selecciones con ausencias importantes es Brasil, que además de Estevao no contará con jugadores como Endrick (Real Madrid), Pedro (Zenit), Gabriel Moscardó (Braga), Vitor Roque (Palmeiras) y Angelo Gabriel (Al Nasser). Pero la Canarinha tratará de sumar un trofeo con Deivid Washington (Chelsea), Luighi (Palmeiras) o Wesley (Al-Nasser). Igualmente tiene bajas significativas México, que no podrá contar con uno de sus jugadores con mayor futuro: Obed Vargas, no liberado por su club, el Seattle Sounders. Los norteamericanos estarán liderados por uno de los jugadores que más expectativas genera por su extrema juventud, el centrocampista del Tijuana Gabriel Mora, de 16 años. Tampoco jugará el que se considera el mayor talento de Oceanía, el delantero australiano Nestory Irankunda, que se ha quedado en el Watford.
De África se extrañarán jugadores ya instalados en Europa como los nigerianos Chukwu y Benjamin, ambos del Hoffenheim, o Hafiz Ibrahim (Stade Reims). En cambio sí estarán dos de los jugadores africanos sub’20 más valiosos según Transfermark, ambos marroquíes: el defensa del Anderlecht Ali Maamar y Gessime Yassine, extremo del Dunkerque.
La selección española no tendrá a Cubarsí, Lamine Yamal, Gonzalo García o Matías Fernández-Pardo (Lille). Sin embargo, el equipo dirigido por Paco Gallardo cuenta con jugadores con mucha proyección, como Jan Virgili, que ha explotado en el Mallorca. La Rojita debuta mañana ante Marruecos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar