Liga de Campeones

Fútbol
LaLiga ha emitido un comunicado oficial tras la cancelación del partido entre Villarreal y FC Barcelona, que estaba previsto disputarse en Miami en diciembre. El organismo presidido por Javier Tebas ha expresado su “profundo lamento” por la decisión, que pone fin a uno de los proyectos más controvertidos del fútbol español. Ha sido la empresa promotora la que ha tomado la decisión por "la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas".
El encuentro había generado una enorme polémica desde su anuncio. Diversos clubes de LaLiga mostraron su oposición frontal a que se jugara un partido oficial fuera de España, argumentando que atentaba contra la igualdad competitiva y la esencia del torneo. Además, en las última jornada, los futbolistas habían protagonizado parones simbólicos antes del inicio de los partidos como forma de protesta por la falta de consenso y por la gestión de la propuesta.
Pese a las críticas, LaLiga defendía la iniciativa como un paso estratégico en la expansión internacional del campeonato. En su comunicado, la institución sostiene que “este proyecto representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español”, y subraya que el encuentro en Estados Unidos habría supuesto “un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición”.
Según la nota de LaLiga, la celebración del Villarreal-Barcelona en Miami habría “reforzado la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos”. LaLiga asegura además que el plan “cumplía plenamente con la reglamentación federativa” y que “no afectaba a la integridad de la competición”, aunque reconoce que “las instituciones competentes que velan por su cumplimiento se oponían por otras circunstancias”.
El Villarreal estaba indignado con LaLiga, según contó EFE de fuentes del club, por todo lo que ha rodeado al partido que iba a disputarse en diciembre en Miami y pusieron énfasis en lo que entienden que ha sido falta de previsión y mala organización por parte de la patronal de los clubes.
El texto también enmarca la cancelación en un contexto de fuerte competencia entre ligas europeas. “En un contexto de creciente competitividad global, donde ligas como la Premier League o competiciones como la UEFA Champions League continúan aumentando su alcance y capacidad de generar recursos, iniciativas como esta son esenciales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del fútbol español”, argumenta LaLiga.
Desde la organización se lamenta que la renuncia a proyectos de este tipo “dificulte la generación de nuevos ingresos, limite la capacidad de los clubes para invertir y competir, y reduzca la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico nacional”.
El comunicado concluye con un mensaje de agradecimiento a los clubes implicados “por su disposición y colaboración”, así como por “su compromiso constante con el crecimiento de la competición”. LaLiga afirma que continuará “trabajando, como siempre, para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundo, defendiendo una visión abierta, moderna y competitiva que beneficie a clubes, jugadores y aficionados”.
La cancelación del partido en Miami pone fin, de momento, a la aspiración de LaLiga de exportar partidos oficiales fuera del territorio español, una idea que Tebas ha defendido desde hace años y que ha chocado de forma reiterada con la oposición de la AFE y parte de los propios clubes. La tensión entre las instituciones y las protestas de los futbolistas han sido determinantes para frenar un proyecto que nació marcado.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE