Amazon Prime Day 2025

Hípica
La ciudad alemana de Aquisgrán se ha rendido ante el embrujo español en el ya finalizado CHIO Aachen, el concurso por excelencia del mundo hípico. España, que fue el país anfitrión bajo el lema “¡Hola España!”, ha impregnado la localidad alemana con su rica tradición cultural general e hípica en concreto y la fuerte representación institucional, encarnada en la figura de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena de Borbón.
Gran conocedora del mundo del caballo y amazona desde su juventud, la Infanta Elena ejerció como representante de España en un marco que no podría haber sido más propicio. Su presencia fue importante en los momentos más esperados del certamen, brindando discursos en escenarios emblemáticos de Aquisgrán, como la Plaza del Mercado o la ceremonia de apertura en el estadio principal ante más de 40.000 personas.
La Duquesa de Lugo transmitió con emoción el orgullo por nuestras tradiciones y, en particular, por el caballo Pura Raza Española (PRE). Con naturalidad, dijo que estaba muy agradecida por la oportunidad de mostrar “nuestra cultura, nuestra pasión y, por supuesto, nuestros caballos, en este magnífico entorno”. Una Doña Elena cercana compartió mensajes de apoyo, buenos ratos y comidas con los deportista españoles, dentro de los que es una más, siendo amazona de Salto en activo.
La entrada de la Infanta en el estadio, escoltada por la Guardia Civil y acompañada por altas autoridades alemanas, añadió un aire regio a una ceremonia inaugural vibrante y festiva.
En el alma de esta gran cita ecuestre, el caballo español robó muchos corazones del público. Elegante, noble y versátil, el PRE fue el gran embajador de nuestro país en todas y cada una de sus apariciones.
Entre todas las instituciones presentes que rodean a nuestra raza, Córdoba Ecuestre fue el gran diamante de esta edición. La prestigiosa entidad andaluza suma más de dos décadas de trayectoria en la difusión del arte ecuestre tradicional, y tuvo doce presentaciones oficiales dentro de la programación, dos espectáculos en el “Horse & Symphony”, y una intervención en la ceremonia de apertura, donde ofreció cinco números de puro folclore español con veinticuatro caballos que dejaron sin aliento al abarrotado estadio.
El papel de la Guardia Civil estuvo a cargo del Grupo de Caballería de la Agrupación de Reserva y Seguridad, compuesta por 18 efectivos y 16 caballos de Pura Raza Española de la Yeguada Militar. El teniente Gavilán aseguró a LA RAZÓN: "(…) La invitación fue recibida con gran ilusión. Para nosotros ha sido un honor poder representar a España en una cita tan emblemática a nivel mundial como es CHIO Aachen. Desde el primer momento, tanto el responsable del Grupo de Caballería como el Coronel Jefe de la Agrupación entendieron que era una oportunidad para mostrar el compromiso, la disciplina y la tradición de la Guardia Civil, y más concretamente de nuestra banda de clarines y timbales".
Sobre el desfile inaugural con España como país anfitrión, el teniente Gavilán confesó que "fue una experiencia profundamente emocionante, un reto desafiante y todo un honor (...), nos ha llenado de orgullo. Hemos sentido que llevábamos no solo el uniforme de la Guardia Civil, sino también los colores y el espíritu de nuestro país".
La Guardia Civil estuvo presente en más actos: “Participamos también en un acto protocolario en la Plaza del Mercado de Aachen, bajo la presencia de SAR la Infanta Elena y la alcaldesa de la localidad, entre otras autoridades, llenando las calles con nuestra presencia, nuestros caballos y el sonido inconfundible de los clarines de nuestra Banda".
"Se percibió con admiración, curiosidad y respeto (...) todo transmite una historia que va más allá de lo visual. Creo que conseguimos proyectar la esencia de la Guardia Civil: honor, servicio y tradición", explicaba sobre el impacto visual y simbólico de la Guardia Civil montada.
"Tuvimos ocasión de saludarla y compartir impresiones brevemente (...) mostró, como siempre, un gran interés y afecto hacia la Guardia Civil, algo que agradecemos profundamente", explicaba sobre el encuentro con la Infanta Elena.
"Estos actos son un escaparate donde se refleja nuestro compromiso con la excelencia y la tradición. Ayudan a estrechar lazos internacionales y a que se valore la labor de la Guardia Civil más allá del ámbito estrictamente operativo”, continuaba el teniente Gavilán.
Y sobre el papel de la Guardia Civil montada: "La caballería de la Guardia Civil es símbolo de historia, de cercanía con el ciudadano y de respeto por nuestras tradiciones. Participamos en actos protocolarios, representaciones oficiales y actividades culturales, además de cometidos operativos, transmitiendo valores que van más allá de lo estrictamente policial. Somos parte del alma de la institución”.
Amazon Prime Day 2025