Cargando...

MotoGP

MotoGP: Álex Márquez se gana una Ducati "pata negra" para 2026

Su gran año le ha servido para quedarse con la tercera moto oficial de la marca en 2026 junto a las de Marc y Bagnaia

Álex Márquez, en el podio del circuito de Misano DANILO DI GIOVANNIEFE

El único piloto, además de Marc Márquez, que tiene todavía tiene opciones de ser campeón del mundo este año, aunque sean remotísimas, es su hermano Álex. Sólo él ha podido discutirle en algún momento el liderato de MotoGP este curso y eso tiene premio, y además es gordo. «Hoy llega un anuncio importante: en 2026, Álex pilotará una Ducati Desmosedici GP Factory, vestida, naturalmente, con los colores del BK8 Gresini Racing MotoGP», anunciaba ayer orgulloso el equipo Gresini. Su jefe de filas va a tener el año que viene la tercera moto oficial de Ducati, la gran dominadora a nivel mecánico del campeonato, lo que confirma la apuesta por un piloto que está firmando su mejor temporada y todavía tiene barreras que superar en las seis citas que faltan.

Fue capaz de evitar la bola de partido de Marc en Misano y ha llevado el desenlace del campeonato hasta la primera parte de la gira asiática. En Japón, el próximo fin de semana, sí que tiene el «93» opciones de cantar el alirón, para lo que tiene que aventajar en al menos tres puntos a su hermano pequeño al final del Gran Premio. Álex supo muy pronto que luchar por la corona de MotoGP con Marc era imposible, y entonces activó el «modo subcampeonato», un premio brutal para él, porque para serlo tenía que superar a Bagnaia y Di Giannantonio, por ejemplo, ambos con una Ducati oficial.

No lo tiene matemáticamente hecho, aunque sí muy cerca. Este año ha ganado las carreras largas de Jerez y de Montmeló, además de la Sprint de Gran Bretaña. Unos magníficos números que le mantienen con 93 puntos de ventaja sobre Bagnaia, todavía tercero a pesar de su mal momento.

«Es un honor poder competir con una moto de fábrica del equipo Gresini. El equipo ha trabajado impecablemente durante muchas temporadas, y creo que esto es una recompensa para todo», decía Álex tras el anuncio de que será el tercer piloto, tras Pecco y Marc, que llevará una Ducati «pata negra» en 2026. Un paso importante para que un poco más allá, quién sabe si podría vestirse de rojo en el equipo oficial.