
Sección patrocinada por 

Fórmula Uno
Newey enciende las esperanzas de Aston Martin hacia 2026
El ingeniero manda un mensaje de optimismo

En Aston Martin se respira un aire renovado desde la llegada de Adrian Newey, el ingeniero británico responsable de múltiples éxitos mundiales en la Fórmula 1. En su primera temporada en Silverstone, su enfoque se ha orientado claramente hacia el cambio de normativa de 2026, un punto de inflexión que puede redefinir el éxito de la escudería.
Newey describe el próximo reglamento como “un desafío enorme”, en el cual se modificará a la vez el chasis y la unidad de potencia—a diferencia de anteriores revoluciones técnicas en la F1. Esta doble transformación abre una ventana única para que la innovación marque diferencias, precisamente donde él mejor rinde.
El ingeniero ha revelado que, pese a que aún se trabaja en el AMR25 de 2025, su atención está volcada en diseñar el monoplaza del año que viene. Con su inseparable cuaderno de diseño en mano, ha sido fotografiado en Goodwood y Silverstone analizando conceptos y esbozando ideas que marcarán la hoja de ruta de su futuro proyecto .
Las instalaciones de Aston Martin también están experimentando una transformación. AS destaca que el equipo ha evolucionado de ser un centro impresionante en apariencia a convertirse en una “fábrica de ideas”, donde el flujo desde el diseño hasta el túnel de viento es fluido y proactivo gracias a la coordinación entre ingenieros y presencia activa de Newey.
Aunque Newey evita prometer un coche campeón de inmediato, mantiene el optimismo sobre las nuevas regulaciones: “hay oportunidad para nuevas ideas”, afirma. Apuesta por un desarrollo pausado pero constante, sin exagerar en urgencias, confiando en construir una base sólida para 2026.
✕
Accede a tu cuenta para comentar