Vela
Las regatas costeras y el Europeo ORC, alicientes de la Copa del Rey MAPFRE
La competición se disputa desde el martes 29 hasta el sábado 2 de agosto. Una de las novedades podría ser el estreno de la Princesa Leonor en la competición
La 43 Copa del Rey Mapfre arrancará este martes 29 de julio en el Real Club Náutico de Palma con una semana marcada por el regreso de las regatas costeras a una competición que este año albergará el Campeonato de Europa de ORC en todas sus clases.
Con motivo de la disputa del torneo en la bahía de Palma, este año las clases masculinas se concentrarán en cuatro ORC: la Abanca ORC 0, la Sail Racing ORC A, la Ubico ORC B y la Uber ORC C; mientras que la clase femenina lucirá bajo el nombre de Balearia Women's Cup.
La presencia de Felipe VI a bordo del Aifos volverá a atraer el protagonismo en una clase Abanca ORC 0 donde buscará mejorar el subcampeonato de 2024, con un duelo que se presenta frenético ante el Teatro del Soho San Miguel de Javier Banderas y el Spirit of Malouen XI francés, recientemente subcampeón mundial de TP52 y en gran estado de forma.
Una de las novedades más importantes de la competición podría ser el debut de la Princesa Leonor, puesto que la Armada Española cuenta con una tripulación en la clase femenina en la bahía de Palma, aunque no hay confirmación oficial de su participación.
La Sail Racing ORC A reunirá a muchos aspirantes al título entre sus 33 participantes, puesto que embarcaciones protagonistas en ORC 2 de la pasada edición como el Swan 42 Elena Nova de Christian Plump o el DK46 Hydra HM Hospitales de Óscar Chaves competirán ante el ClubSwan 42 Pez de Abril de José María Meseguer, el Nadir de Pedro Vaquer o el Swan 42 Selene Alifax italiano de Massimo, reciente campeón del Trofeo S.M. la Reina.
La Ubico ORC B será la más numerosa, con 35 barcos entre los que se encuentra el Katara argentino de Julián Soldini, rival a batir ya que defenderá el título de la pasada temporada y viene de ganar la Sandberg PalmaVela y el Trofeo S.M. la Reina, con la competencia de L'Immens de Nicolás Pesich y el Guardamero de Massimo Romero.
La clase que podría estar más abierta en cuanto a candidatos se refiere es la Uber ORC C, con dos equipos como los españoles Fala Pouco de Andrés Manresa y Wanderlust de Josep Pons Faner, campeón y tercer clasificado de la pasada ORC 3 respectivamente.
Además, contará además con una notable presencia institucional gracias a las dos unidades de la Armada Española: el Regulus I patroneado por Francisco Javier Pavón Jarava, de la Comisión Naval de Regatas de Cartagena, y el Regulus VII con Carlos Supervielle Berges al timón, procedente de la Comisión Naval de Regatas de Cádiz.
La edición 43 de la Copa del Rey Mapfre será la que cuente con mayor presencia femenina de la historia, puesto que más de 200 regatistas mujeres participarán en las distintas clases con especial atención a la Balearia Women's Cup, donde el equipo promovido por el Consejo Militar Superior de Deportes estará patroneado por Esther Gómez Díaz de la Cortina.
La primera prueba oficial se disputará hoy y continuará hasta el sábado 2 de agosto, día en el que se disputarán las finales y a la espera de conocer las fechas de las regatas costeras, que se presentan como otro de los escollos para las tripulaciones por su dureza y duración.
Una vez finalizadas todas las competiciones, el mismo sábado a las 21 horas se celebrará la entrega de trofeos de la regata en el Palacio Real de la Almudaina de Palma.