
Tenis
La clarividente conversación de Alcaraz y Ferrero antes de su derrota en París ante Norrie
El murciano, tras caer por 4-6, 6-3 y 6-4, admitió que estaba preparado, pero no sintió “la bola en ningún momento”

Cameron Norrie dio la gran sorpresa en París. Ganador de cinco títulos, entre ellos un Masters 1.000 (Indian Wells en 2021), el británico definió su triunfo contra Carlos Alcaraz (4-6, 6-3 y 6-4) como el más importante de su vida. El español, que venía de una gran racha, estuvo desconocido y fallón. “Cometí muchos errores, no sentí en ningún momento la pelota y creo que Norrie también jugó un tenis excelente e hizo un partido sólido, creo que esa fue la clave", analizó.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
No puso muchas excusas tras el encuentro. Otras veces, a estas alturas del curso, el chico de El Palmar llegaba agotado física y mentalmente, pero en esta ocasión no jugó Shanghái y se encontraba con ganas y fuerzas para hacer un buen papel en un torneo en el que no ha pasado de cuartos de final. “No sé qué pasó. Este es un torneo en el que, sí, me cuesta mucho jugar bien, pero lo resolveré y seguro que terminaré jugando un gran tenis aquí”, prosiguió.
Alcaraz hizo notar su malestar en una conversación que tuvo con su entrenador, Juan Carlos Ferrero, finalizado el segundo set. Fue puro tenis esa charla.
“No sé qué está pasando. No la siento. Cero. Esto es tierra, es que es peor que Montecarlo, no se mueve”, explicaba el tenista a su mentor. “Ve lo que estás haciendo mal para mejorarlo...”, le respondía este, pero Carlos le interrumpió: “Todo [lo estaba haciendo mal todo]”. “¿Todo?”, le contestó Ferrero. “El saque es lo único que se puede salvar”, prosiguió Alcaraz. Y entonces, el técnico intentó darle unas instrucciones: “Charly, escúchame, dale un poco más de altura la que no veas, y la que veas tira un poco más para adelante. A esta bola le tienes que dar un poco de efecto, porque si no no se mueve. Dale un poco de efecto, no lo tires todo para adelante”.
Lo intentó el español, pero tampoco funcionó. No era el día. Después de nueve finales seguidas, en París se despidió en su estreno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


