
Transporte
Estas son las comunidades autónomas que tendrán un 50% de descuento en el transporte público en 2023
Madrid reduce el abono transporte un 10% más de lo que pedía el Gobierno y llegará al 60% de descuento

El 2022 está agotando sus últimas horas, ya que en apenas un par de días arrancará el 2023 con nuevos retos y oportunidades para todos los ciudadanos alrededor del globo. En este nuevo año, España seguirá enfrentándose a una situación de incertidumbre económica que estará marcada por una inflación aún a niveles elevados, un aumento en el precio de los carburantes y un euríbor por encima del 3% que encarecerá el coste de las hipotecas. No obstante, también habrá una serie de elementos que darán tregua a los españoles como una electricidad más moderada y el transporte público más accesible para todos los bolsillos.
Así, tras las ayudas aprobadas por el Ejecutivo, todo el transporte quedará total o parcialmente subvencionado este 2023. Tanto es así, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprobado una prórroga del descuento del 30% al transporte autonómico para el primer semestre de 2023, pero que pagará solo a las comunidades autónomas que se comprometan a ampliar la bonificación al 50% del precio.
Ante dicho anuncio, las autonomías de País Vasco, La Rioja, Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana y Castilla y León anunciaron que se acogerían a dicha ayuda, por lo que mantendrán el descuento del 50%. En este cotexto, dichas regiones han garantizado que bonificarán de sus arcas el 20% del precio del transporte autonómico, por lo que los ciudadanos de estas comunidades disfrutarán de un descuento del 50% durante los primeros seis meses del año.
Descuento del 60% en Madrid
Por su parte, la Comunidad de Madrid mantendrá el descuentos del 50% a partir del 1 de enero, aunque este se ampliará hasta el 60% en el mes de febrero. “La Comunidad de Madrid pagará el 20% del abono Transporte en enero, pero a partir de febrero será del 30%. De esta forma, el transporte en la Comunidad de Madrid estará subvencionado en un 60%”, afirmó Ayuso tras el último Consejo de Gobierno del año. No obstante, los títulos multiviaje seguirán teniendo una disminución de un 30% respecto a su importe original.
Los viajeros habituales de Canarias y Baleares tendrán acceso a un transporte público terrestre colectivo gratuito durante todo 2023, a raíz del decreto aprobado por el Consejo de Ministros.
En cambio, las comunidades de Andalucía, Aragón, Cantabria y Extremadura todavía están valorando esta medida. En esta línea, la Junta de Andalucíasostiene que acompañar la prórroga del descuento del 30% al transporte autonómico implicaría tener que reprogramar su Presupuesto para 2023.
Barcelona abandona el descuento
Barcelona no aplicará el descuento adicional del 20%, ya que la tarjeta de transporte T-Casual -título que permite la realización de hasta diez viajes en Barcelona-, no tendrá bonificación en 2023y costará 11,35 euros a partir del 1 de enero. Esta decisión de la Autoridad del Transporte Metropolitano hará que este título vuelva a tener el mismo precio que en 2020.
Sin embargo, los títulos de la T-Usual y la T-Jove si que mantendrán el descuento del 50% que se les aplicó este septiembre.
Todos los títulos integrados adquiridos el 2022 prolongan su validez hasta el 31 de diciembre de 2023, excepto la T-Casual, que caducará el 15 de enero de 2023, y la T-Verde y la T-16 mantendrán la fecha de caducidad propia de cada título.
✕
Accede a tu cuenta para comentar