Cargando...

Jubilación anticipada

Adiós a la jubilación anticipada: ¿qué porcentaje me quitan si me jubilo antes en 2025?

El nuevo régimen transitorio eleva las penalizaciones hasta 3,4 puntos respecto al año pasado

¿Cuánto se pierde por cada año de jubilación anticipada? AP

El sistema de pensiones en España se encuentra cada vez más tensionado. La tasa de natalidad en nuestro país se ve reducida con el paso de los años, y el número de personas con posibilidad de jubilación es cada vez mayor.

Por ello, ante este grave problema, la Seguridad Social está endureciendo las condiciones de jubilación de todos los trabajadores. El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de Real Decreto que modifica el reglamento de planes y fondos de pensiones y la Orden donde se establece la remuneración de los miembros de la Comisión de Control Especial de los fondos de pensiones de empleo de promoción pública.

También se ha iniciado la tramitación administrativa urgente de la regulación el régimen jurídico y el procedimiento general para determinar la procedencia del establecimiento de coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.

¿Cuándo se aplican los nuevos coeficientes reductores de jubilación anticipada?

Será a partir de 2025 cuando se apliquen estas nuevas medidas. Además, la edad mínima de jubilación anticipada voluntaria se incrementará en dos meses por el aumento de la edad legal de jubilación ordinaria: los que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses podrán jubilarse anticipadamente a partir de los 64 años y 8 meses y con más de 38 años y 3 meses cotizados podrán hacerlo a partir de los 63.

Hay que recordar que para el próximo año, la edad de jubilación será a los 66 años y ocho meses si no se alcanza el mínimo de cotización exigido (35 años) y 65 años para aquellos que sí lo hayan logrado.

¿Qué porcentaje me quitan si me jubilo a los 64 años y ocho meses en 2025?

En cuanto a las penalizaciones por solicitar la jubilación anticipada, el nuevo régimen transitorio aprobado refleja unos coeficientes reductores más elevados en 2025 respecto a 2024. En este caso, aquellas personas que decidan jubilarse a los 64 años y ocho meses, habiendo cotizado menos de 38 años y seis meses, el coeficiente reductor por adelantar la jubilación un mes será del 1,05%. A medida que sube el número de meses, el coeficiente se eleva hasta llegar a la reducción del 7,40% por el anticipo de la jubilación de dos años.

Este porcentaje supone un crecimiento de las penalizaciones de 3,4 puntos respecto a lo que se aplicaba hasta ahora. Por su parte, los que hayan cotizado más de 38 años y 6 meses también sufrirán un aumento, aunque menor, en comparación con los anteriores a la reforma.