Cargando...

Banca

BBVA gana 2.698 millones de euros en el primer trimestre, casi un 23% más

La entidad eleva la rentabilidad por encima del 20%

BBVA cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 2.698 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,7% respecto al mismo periodo del año anterior, unos "sólidos resultados", gracias sobre todo "al buen desempeño de los negocios recurrentes y al resultado de operaciones financieras", con unos ingresos totales (margen bruto) de 9.324 millones de euros, un 13,5% más, mientras que los ingresos por intereses netos (margen de intereses) cayeron un 1,7%, hasta 6.398 millones de euros, según ha informado la entidad en un comunicado.

BBVA ha destacado especialmente el buen comportamiento de la rentabilidad diferencial, con un ROTE superior al 20%, y de la "capacidad de generación de valor para el accionista", con un incremento interanual del 14% del valor tangible por acción más dividendos, con los ojos puestos en la posible OPA sobre el Banco Sabadell, cuya autorización aplazó ayer Competencia por el apagón.

La cartera de préstamos creció un 15% en euros constantes, con una destacada evolución en España y México. En particular, la financiación a empresas creció en estos dos países un 8,5% y un 25%, respectivamente. Estos resultados permitieron fortalecer aún más la posición de capital de BBVA, con un ratio CET1 superior al 13%.

Gracias al destacado crecimiento del margen bruto en términos constantes (+28,2%), notablemente superior al de los gastos (+14,2%), el ratio de eficiencia descendió hasta el 38,2% a 31 de marzo de 2025, lo que supone una mejora de 469 puntos básicos con respecto al ratio a 31 de marzo de 2024, a tipos de cambio constantes. Las dotaciones por deterioro de activos financieros se incrementaron (+11,9% en términos interanuales y a tipos de cambio constantes) debido a una tasa elevada de crecimiento interanual del crédito, tanto a empresas como a clientes minoristas.

Los recursos de clientes crecieron un 1,9% con respecto al cierre del año anterior, impulsados por el incremento de los depósitos de la clientela y por la evolución de los fondos de inversión y carteras gestionadas.

Por áreas de negocio y excluyendo el efecto de la variación de las divisas en aquellas áreas donde tiene impacto, España generó un resultado atribuido de 1.024 millones de euros, que se sitúa un 43,8% por encima del alcanzado en el mismo periodo de 2024, impulsado por los ingresos recurrentes del negocio bancario (margen de intereses y comisiones; BBVA México alcanzó un resultado atribuido de 1.332 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,8% por la evolución del margen de intereses; Turquía generó un resultado atribuido de 158 millones de euros, que compara favorablemente con el resultado alcanzado el primer trimestre del año anterior como resultado del buen comportamiento de los ingresos recurrentes del negocio bancario (margen de intereses y comisiones); América del Sur generó un resultado atribuido de 218 millones de euros en los primeros tres meses de 2025, lo que representa una variación interanual del +236,2%, derivada de un impacto menos negativo del ajuste por hiperinflación de Argentina y un mejor comportamiento de las comisiones; el resto de Negocios alcanzaron un resultado atribuido de 173 millones de euros, un 41,8% más que en el mismo periodo del año anterior, favorecido por la evolución de los ingresos recurrentes y del ROF.

En cuanto a la remuneración al accionista, de acuerdo con lo aprobado por la Junta General de Accionistas, el pasado día 10 se procedió al pago en efectivo, con cargo a los resultados del ejercicio de 2024, de 0,41 euros brutos por acción en circulación de BBVA con derecho a percibir dicho importe como dividendo complementario

del ejercicio 2024. Así, el importe total de distribuciones en efectivo del ejercicio 2024, teniendo en cuenta que en octubre de 2024 se distribuyeron 0,29 euros brutos por acción, se situó en 0,70 euros brutos por acción. Adicionalmente, el 30 de enero de 2025 se anunció un programa de recompra de acciones de BBVA por importe de 993 millones de euros, que se encuentra a la fecha de este documento pendiente de ejecución.