Eurocopa femenina

IA
El auge de la inteligencia artificial (IA) es uno de los fenómenos más importantes del siglo XXI. Se trata de un proceso que está transformando prácticamente todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la tecnología en muchos aspectos de la vida cotidiana.
Esta Inteligencia Artificial continua sufriendo avances tecnológicos con el paso del tiempo pero está siendo incluida en multitud de empresas y gobiernos de todo el planeta. Debido a su uso, el mundo está sufriendo profundos cambios en la manera en la que se trabaja, se aprende y se toman decisiones.
Debido a su gran influencia, muchos expertos aseguran que multitud de profesiones van a desaparecer, puesto que será la propia IA la que ocupe y despeñe muchos puestos de trabajo, realizando las labores necesarias y esenciales a coste cero. Uno de estos expertos tecnológicos es Bill Gates, cofundador de Microsoft que tiene claro cuál será la profesión que sobrevivirá a estos avances de la tecnología.
Según Bill Gates, una de las profesiones que tendrá cabida con el progreso tecnológico es la programación. Esto se debe a que el ser humano tiene una gran influencia durante las labores de este puesto, de tal forma que aporta habilidades como la comprensión ante posibles problemas o la creatividad.
En este caso, un programador (también llamado desarrollador o coder) es una persona que escribe instrucciones para que un ordenador realice tareas. Para que esto ocurra, el trabajador tiene que dar estas instrucciones en el denominado "lenguaje de programación". Por ello, la presencia del ser humano es vital para el correcto desarrollo de las funciones.
Según asegura el magnate estadounidense, el rol del programador está cambiando gracias a la IA, y ya no es necesario estar solo centrado en escribir código, sino que a partir de ahora se requerirá comprender qué necesita el sistema o el usuario que está ejecutando el código. Además, serán los programadores los que se convertirán en los "entrenadores" de la IA.
La importancia del programador es tal que no se puede sustituir por una maquina a día de hoy. Sus tareas son:
La Inteligencia Artificial es la capacidad de una máquina para imitar funciones humanas como pensar, aprender, razonar, resolver problemas o tomar decisiones. Actualmente es fácil convivir con este tipo de avances, ya que los encontramos en todos lados. Algunos ejemplos pueden ser:
La preocupación de los seres humanos por la inteligencia artificial (IA) ha ido creciendo con el desarrollo de esta tecnología. Aunque la IA ofrece muchísimas ventajas, también trae desafíos que generan dudas, miedos y debates a nivel internacional.
Algunos de los grandes temores ante este proceso que parece no tener fin son la pérdida de empleos, puesto que la IA sustituirá a los seres humanos en muchas profesiones, la pérdida de privacidad y el aumento de la vigilancia, puesto que estos sistemas permiten analizar todos los datos y saber donde está cada persona en cada momento y la falta de regulación, ya que la evolución es tan alta que las leyes no dejan claro cómo se debe emplear.
La IA puede sustituir ciertas profesiones, especialmente aquellas que son repetitivas, predecibles o basadas en datos. Algunos ejemplos son:
Eurocopa femenina