Cargando...

Dinero en efectivo

Los billetes en euros falsos retirados se disparan un 18,6% y superan los 554.000 en 2024

Los billetes de 20 y 50 euros han continuado siendo los más falsificados

Billete de 50 euros Pexels

El dinero en efectivo todavía está muy presente en la vida de muchos españoles y llaman la atención de los delincuentes, los cuáles falsifican billetes y monedas en circulación para obtener un beneficio económico. Tanto es así, que el año pasado se retiraron 554.000 billetes en euros falsos de la circulación, un 18,6% más que en 2023. Así lo explica la nota de prensa emitida este viernes por el Banco Central Europeo (BCE).

En 2024 se detectaron 18 billetes falsos por cada millón de billetes auténticos en circulación –16 en 2023–, cifra que ha aumentado respecto a años anteriores, pero que, sin embargo, la proporción sigue estando en un "nivel muy bajo". "El número de billetes falsos sigue siendo más bajo que en los años anteriores a la pandemia", añade la entidad.

Los billetes de 20 y 50 euros han sido un año más los más falsificados, ya que representaron más del 75% de todos los billetes retirados de la circulación en el pasado ejercicio. La gran mayoría (97,8%) se detectaron en países de la zona del euro; el 1,3% se hallaron en Estados miembros de la Unión Europea (UE) que no pertenecen a la zona del euro; y el 0,9% en otros lugares del mundo.

La probabilidad de recibir un billete falso es baja, puesto que su número es "muy reducido" en comparación con los billetes en euros auténticos en circulación. Por tanto, aunque las falsificaciones no deben ser motivo de preocupación para los ciudadanos, estos "deben permanecer alerta. La mayoría de estos billetes son fáciles de detectar debido a sus malas imitaciones de los elementos de seguridad o a que carecen de ellos", explica el BCE.

En el caso es que se reciba un billete falso, se debe ir a la policía, a una oficina bancaria o al banco central nacional en cuestión para que estos se retiren de la circulación.