
Aerolíneas
La Comisión Europea se reunirá con Ryanair tras ignorar un año las peticiones de Consumo de abordar en un encuentro las multas a las "low cost"
El ministro Bustinduy remite una carta a Tzitzikostas en la que expresa su sorpresa y le solicita que le reciba

Sorpresa y malestar. Eso es lo que ha causado en el Ministerio de Consumo la reunión agendada para mañana viernes en Bruselas entre el comisario europeo de Transportes y Turismo, el griego Apostolos Tzitzikostas, y el consejero delegado del Grupo Ryanair, Michael O'Leary. Un encuentro que llega sólo unos días después de que el directivo irlandés mostrara su convencimiento de que la Comisión abrirá un procedimiento contra el Gobierno de España por las sanciones que ha impuesto a cinco aerolíneas "low cost", incluida Ryanair -107 millones de euros-, por el cobro del equipaje de mano.
El estupor que ha causado el encuentro es tal que Consumo ha remitido una carta a Tzitzikostas en la que le solicita una reunión urgente para explicarle su postura sobre las multas y lamenta que el griego no haya tenido a bien responder a las peticiones que le ha hecho durante el último año el ministro Pablo Bustinduy para mantener una reunión.
En la carta, el ministro asegura que sería "muy sorprendente que la Comisión Europea se pusiera del lado de los intereses económicos de esta multinacional y no de los derechos de los consumidores europeos".
Bustinduy, al que O'Leary ha tratado de ridiculizar en varias ocasiones a cuenta de las sanciones y ha llegado a llamar "idiota" y "loco", expresa precisamente en la misiva su "asombro" por las declaraciones de O'Leary sobre el Gobierno y detalla al comisario que la aerolínea ha recortado casi un millón de plazas para este invierno en respuesta al incremento de tasas aeroportuarias de Aena, algo que el Gobierno cataloga como un claro "chantaje".
Recortes
En concreto, la aerolínea anunció la semana pasada un recorte de un millón de plazas para la temporada de invierno que incluye cerrar su base de Santiago, cancelar todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte y reducir su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias, lo que suma a los recortes que ya aplicó para la temporada de verano en otros aeropuertos regionales como Jerez y Valladolid, donde ha dejado de operar. De no asumirse estos asientos por otras aerolíneas competidoras, el recorte total de la capacidad aérea en España sería del 16%.
Bustinduy, que resalta que O'Leary vistió de payaso al ministro en una rueda de prensa celebrada en Madrid, también argumenta que el Parlamento Europeo ya votó en contra de legalizar el cobro del equipaje de mano a finales de junio.
Las sanciones por las que porfían Consumo y las aerolíneas se impusieron por presuntas prácticas abusivas contra los consumidores, entre ellos, por cobrar un extra por el equipaje de mano o por sentarte al lado de niños u otras personas que requieran cuidados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar