Economía

Cuerpo respalda a Sánchez en su propuesta de eliminar el cambio horario: asegura que lastra la productividad con un coste de 643 euros por trabajador

El ministro de Economía asegura que asegurado que "esas razones que daban lugar originalmente al cambio horario para reducir el consumo de energía ya no se dan en la práctica"

GRAFCVA9306. VALENCIA, 17/09/2025.- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles tras la Conferencia Sectorial de Comercio (Consejo Interterritorial de Internacionalización) para analizar con las Comunidades Autónomas la situación del comercio internacional tras la declaración conjunta del mes pasado y el acuerdo arancelario entre la UE y EEUU. EFE/Ana Escobar
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo Ana EscobarAgencia EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España propondrá este lunes en la reunión del Consejo de ministros de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la Unión Europea acabar definitivamente con el cambio de hora en Europa, coincidiendo con la semana en la que habrá que cambiar al horario de invierno.

"Cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido. Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente", ha expresado el presidente del Gobierno en un post de X (antes Twitter).

En este sentido, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha advertido del impacto que tiene el cambio horario sobre la salud de los trabajadores, algo que afecta a su productividad y que conlleva un coste económico.

Cuerpo ha asegurado que "esas razones que daban lugar originalmente al cambio horario para reducir el consumo de energía ya no se dan en la práctica", si bien sí que tiene "una afectación para la salud".

Así, ha recordado diferentes estudios que cuantifican ese coste económico, como el de la London School of Economics, que cifra en 750 dólares (643 euros) por trabajador el impacto en la caída de su productividad derivado del impacto sobre la salud del cambio horario. "No existe esa necesidad y queremos evitar ese impacto en la salud de los trabajadores. Avancemos, es un derecho adicional", ha añadido.