Calendario laboral
Dónde es festivo el 10 de noviembre: la confirmación oficial del BOE
A diferencia del Día de todos los Santos, esta ciudad sí pasará su festivo al lunes, 10 de noviembre, creando un puente del que solo disfrutarán algunos españoles
No hay nada que desee más un trabajador que la llegada de las vacaciones y de los festivos. Aunque este año muchos hayan caído en fin de semana, reduciendo considerablemente el número de puentes anuales, los festivos autonómicos dan una alegría a todo el que piensa que no tendrá ningún descanso hasta la cena de Nochebuena. El 9 de noviembre es una de esas fechas en las que uno revisa el calendario para ver si tiene la fortuna de librar, aunque esta vez una minoría de los españoles podrán beneficiarse de la festividad.
Madrid es la gran afortunada esta vez, ya que el 9 de noviembre se celebra el Día de la Almudena y este año cae en domingo, motivo por el que el Ayuntamiento ha decidido pasar el festivo al lunes siguiente, 10 de noviembre. Según ha publicado el BOE, Madrid será la única ciudad española que disfrutará de ese lunes libre, aunque no todos los madrileños dispondrán de esa festividad en su calendario laboral. El BOE ha aclarado la duda más común en este tipo de fechas. En este caso, el festivo solo aplica a la ciudad de Madrid, no a la comunidad en su conjunto.
Las comunidades autónomas tienen derecho a fijar sus propios festivos en el calendario laboral y trasladas los que deseen en función de cuándo caiga cada uno de ellos. Por este motivo, es común que en casos en los que la festividad coincide con un fin de semana, se traspase al lunes siguiente, creando un puente.
¿Por qué se celebra la Almudena?
La festividad de la Virgen de la Almudena se celebra en Madrid cada 9 de noviembre en honor a la patrona de la ciudad. Según la tradición, cuando los musulmanes ocuparon Madrid en el siglo VIII, los cristianos escondieron una imagen de la Virgen en la muralla para protegerla. Siglos después, tras la reconquista de la ciudad por el rey Alfonso VI en el siglo XI, la imagen fue hallada milagrosamente dentro de la muralla, justo en la "almudena", palabra que proviene del árabe al-mudayna y significa "ciudadela" o "muralla".
Hoy en día, la fiesta de la Almudena es una jornada muy especial para los madrileños. Se celebra una misa solemne frente a la Catedral de la Almudena, junto al Palacio Real, y una procesión en la que la imagen de la Virgen recorre las calles del centro histórico. Además, es costumbre que las familias y los amigos se reúnan para disfrutar de dulces típicos, como la corona de la Almudena, un roscón relleno similar al de Reyes.