
Prima de riesgo
La prima de riesgo española sigue a la baja tras el acuerdo con Grecia

La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 125 puntos básicos, uno menos que esta mañana, ya que el rendimiento del bono nacional a diez años se ha reducido levemente al 2,091 %
La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 125 puntos básicos, uno menos que esta mañana, ya que el rendimiento del bono nacional a diez años se ha reducido levemente al 2,091 %, gracias a que el acuerdo firmado entre Grecia y sus socios ha ayudado a relajar el mercado de deuda.
Según los datos de mercado recogidos por Efe, el rendimiento del "bund"alemán, cuya diferencia con el nacional mide el riesgo país, también ha caído levemente, hasta el 0,837 %, desde el 0,853 % de la apertura, aunque se sitúa lejos de los niveles que marcó la semana pasada, cuando bajó al 0,6 %.
El esperado acuerdo para negociar el tercer rescate de Grecia ha permitido que, en la sesión de hoy, España haya vuelto a financiarse a corto plazo prácticamente gratis, después de que el Tesoro Público haya colocado 5.772 millones de euros en letras a seis y doce meses con intereses cercanos a cero.
Respecto al acuerdo griego, la Comisión Europea ha considerado hoy que el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (MEDE) de la UE, que se nutre del presupuesto comunitario, es una de las opciones que están sobre la mesa para ofrecer una financiación puente a Grecia, pese al rechazo expresado por el Reino Unido de que se haga así.
No obstante, el camino es largo para Grecia, debido a que el Ejecutivo heleno se enfrenta a una crisis política dentro de su propio partido y con los ciudadanos, de los que un 61 % rechazó los planes de ajuste de Bruselas que ahora ha aceptado el primer ministro griego, Alexis Tsipras.
Todo apunta a que una vez que se haya estabilizado la situación, el Gobierno heleno convocará elecciones anticipadas, y es que a partir de ahora, Grecia deberá "pedir permiso"a los acreedores para cualquier reforma o ley que pretenda incluir o cambiar, una situación que incomoda a parte de los diputados de Syriza.
En este contexto, la prima de riesgo griega ha subido hoy hasta los 1.172 puntos básicos, 55 más que a primera hora, y después de que haya perdido más de 700 puntos desde el pasado viernes, una vez que se descartó su salida del euro.
Por su parte, el riesgo país de Italia ha acabado la jornada en 123 puntos básicos, cuatro menos que en la apertura, ya que el rendimiento de su bono a diez años se ha situado en el 2,066 %, por debajo del soberano español.
La prima de riesgo de Portugal continúa por debajo de los 200 puntos básicos, después de cerrar la sesión en 191, dos menos que a primer ahora.
Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que se exige para cumplir una inversión de 10 millones de dólares, han finalizado la sesión en 142.000 dólares, frente a los 135.000 de primera hora, aunque por debajo de los 168.000 de Italia.
Efe
✕
Accede a tu cuenta para comentar