Transporte

Empresas españolas amenazan con abandonar Marruecos por la lentitud de las exportaciones en el puerto de Tánger Med

El problema afecta también a los exportadores de productos agrícolas, que esperan una intervención del Gobierno

Camiones esperan para embarcar en Tánger Med
Camiones esperan para embarcar en Tánger MedRue20

La grave ralentización del tránsito de camiones de exportación desde Marruecos hacia países europeos y Gran Bretaña continúa en el puerto de Tánger Med, el mayor del Mediterráneo. Tras la amenaza indirecta del algún grupo español de abandonar sus cadenas de producción marroquíes y trasladarlas a Turquía y Egipto, debido a los retrasos en las entregas de los pedidos, los exportadores marroquíes de fruta se enfrentan ahora al mismo problema, con la continua "ralentización y la asfixiante congestión en el puerto de Tánger Med, que retrasa la entrega de productos agrícolas marroquíes a los importadores de los países europeos", señala Rue20.

Los exportadores marroquíes que hablaron con este digital dijeron que el problema es preocupante, dado que los funcionarios del gobierno no han comprendido plenamente la gravedad de la situación, que provocará pérdidas significativas , sobre todo dada la feroz competencia en el sector de exportación de frutas frescas de países latinoamericanos y africanos.

Los profesionales siguen a la espera de la intervención de los Ministerios de Transportes y de Comercio Exterior, así como de la Dirección de Aduanas y de la Autoridad Portuaria de Tánger Med, para encontrar soluciones urgentes para todos los exportadores. Estas soluciones incluyen agilizar la salida de los camiones y crear rutas de exportación específicas que respeten los plazos de entrega y las cargas con riesgo de estropearse, como frutas y verduras, que permanecen retenidas en el puerto durante varios días debido al grave hacinamiento.