Emigración española

Una española que vive en Australia explica cómo es su jornada laboral diaria de 13 horas: "Pagan 50 dólares la hora"

La trabajadora, que asegura ejercer varios empleos a lo largo del día, cuenta con una jornada de trabajo realmente bien pagada

Una española que vive en Australia explica cómo es su jornada laboral diaria de 13 horas: "50 dólares la hora"
Una española que vive en Australia explica cómo es su jornada laboral diaria de 13 horas: "50 dólares la hora"La Razón

Muchos jóvenes españoles deciden mudarse a Australia atraídos por la posibilidad de acceder a un mercado laboral más dinámico y con mejores perspectivas de crecimiento profesional. El país oceánico se ha consolidado como uno de los destinos más propicios para quienes buscan empleo cualificado, con condiciones salariales que permiten una mayor autonomía económica en comparación con lo que se ofrece en España. Frente a la inestabilidad laboral que afecta a gran parte de la juventud española, Australia representa una vía más directa hacia la independencia y la estabilidad financiera.

Además de las oportunidades laborales, el atractivo de Australia se refuerza con una calidad de vida que destaca por el equilibrio entre trabajo y tiempo libre, el acceso a servicios públicos eficientes y una cultura que valora el bienestar individual. Para muchos jóvenes españoles, vivir en ciudades como Sídney o Melbourne implica no solo ganar más sino también disfrutar de entornos urbanos con menor presión económica. En contraste con la creciente dificultad para emanciparse en España, la experiencia australiana se percibe como una alternativa viable para iniciar una vida con mayor proyección personal y profesional.

De esta suerte, cada vez son más los ciudadanos con nacionalidad española que deciden dejar atrás todo lo vivido en el país para emprender la aventura australiana. Tal es el caso de Henar Díaz, que durante una larga temporada estuvo residiendo en Australia. Durante su estancia, encontrar trabajo nunca fue un impedimento y al ingresar en el país pudo acceder a oficios en publicidad y hostelería. De hecho, en uno de sus vídeos más virales en redes sociales, donde se encargó de contar varias de sus vivencias en el país anglosajón, expone con todo lujo de detalle el recorrido de una jornada de trabajo diaria de trece horas en tres empleos distintos.

Una jornada laboral de 13 horas diarias

Pese a que afirma que no suele ser la norma de su día a día, la realidad es que, como bien esclarece, si el fin de uno es viajar por el mundo, es fundamental desempeñar estos sacrificios con el fin de ahorrar una suma de dinero que se ajuste a tus demandas. Su jornada comienza a las ocho de la mañana en una tienda que tiene como principal objeto de venta el yogur helado y, tal y como Díaz, informa, es su trabajo más fijo. "Hoy nos toca un turno de cinco horas y media pero aquí el trabajo es sencillo. Lo principal es tener siempre los toppings rellenos", aclara en relación a las tareas que debe desempeñar. Por ende, en este local, su actividad laboral se centra en mantener un espacio limpio y adecuado para el correcto desempeño de la actividad laboral.

A las dos de la tarde comienza su siguiente trabajo en plena calle, ofreciendo apoyo para una campaña publicitaria que consistía en sujetar unos carteles con la información del producto durante un tiempo determinado. "Me pagaban cincuenta dólares la hora", afirma. En este caso tan solo fue un turno de dos horas, por lo que las ganancias ascendían a los cien dólares en una suma de tiempo muy pequeña. Una vez concluido el turno de las dos, a las cuatro de la tarde se dirige a terminar su jornada laboral de trece horas, que en realidad finaliza a las diez y media de la noche, por lo que todavía le quedaba un largo camino por delante.

"Se supone que el turno que yo había cogido era de bartender, es decir, detrás de la barra, pero cuando llegue resulta que me pusieron de glassy, es decir, recoger vasos", explica la trabajadora. Finalmente completó su jornada de trece horas, con las seis horas que empleó en este puesto de empleo. "Cuando recién llegas el tipo de trabajos que mas salen más a menudo son estos, luego vas cogiendo práctica en el país y puedes optar a cosas mejores", indica. Al mismo tiempo, agrega un valor fundamental al nivel de inglés y a la experiencia de cada candidato para postularse a los mejores trabajos.

50 euros la hora trabajando en publicidad

Uno de los trabajos mejor pagados en relación a los requisitos y el esfuerzo que requiere es el de publicidad, sobre todo si se compara con las cuantías que pagan las empresas en España por desarrollar esta función. En España, los oficios donde se cobra dicha cantidad requieren una alta cualificación y una formación acorde a las demandas. Los más comunes son aquellos relacionados con ingenierías, arquitectos o trabajaos más especializados relacionados con la salud, como médicos privados o psicólogos.