Renta 2025

Esta es la retención de IRPF que deberían aplicar tus nóminas para no pagar en tu declaración de la renta de 2025

Los salarios de todos los trabajadores por cuenta ajena en España se ven reducidos cada mes debido a la retención del IRPF, con el objetivo de equilibrar el pago de su renta anual

El IRPF es un documento que debe ser presentado por todos los contribuyentes españoles a la Agencia Tributaria, que recauda impuestos y los gestiona para que no haya fraude fiscal
El IRPF es un documento que debe ser presentado por todos los contribuyentes españoles a la Agencia Tributaria, que recauda impuestos y los gestiona para que no haya fraude fiscalDreamstime

Las nóminas de todas las personas que trabajan actualmente en España deben contar con un apartado en ellas, en el que se indique cuál es la retención del IRPF aplicada cada mes a tu salario. Esta cantidad retenida es un adelanto que todos los trabajadores deben realizar de forma mensual a Hacienda, y está relacionada con lo que le corresponde pagar a cada uno de ellos a la hora de presentar la declaración de la renta. Estos pagos se van acumulando con el paso de los meses, y son determinantes para que el ajuste final sea algo más equilibrado a la hora de pagar este tributo cada año.

Estas retenciones del IRPF dependerán de la situación laboral de cada trabajador. El importe retenido a final de mes en la nómina, será proporcional a las condiciones laborales de cada una de las personas que trabaja por cuenta ajena en España. La Seguridad Social pretende igualar de esta forma la aportación de cada uno de los trabajadores en nuestro país, y para ello ha establecido el pago de este IRPF en función de unos baremos.

Economía.- Sindicatos convocan huelga por 197 despidos en el call center de la Tesorería General de la Seguridad Social
Economía.- Sindicatos convocan huelga por 197 despidos en el call center de la Tesorería General de la Seguridad SocialEUROPA PRESSEuropa Press

Para determinar cada una de las aportaciones, además de la información personal, la Seguridad Social también tiene en cuenta factores como el sueldo bruto anual de los trabajadores, o cuáles son sus aportaciones a la Seguridad Social. La duración y el tipo de relación laboral que mantienen con la empresa, también serán fundamentales para determinar la retención del IRPF que se aplicará mensualmente en la nómina de cada empleado.

Los trabajadores pueden solicitar a su empresa una retención del IRPF diferente

Para que las empresas puedan calcular correctamente la retención de IRPF que debe aplicar a cada uno de sus trabajadores, estos deben proporcionar a la misma una serie de información a través del conocido modelo 145. A pesar de que la retención del IRPF se calcula en función de una serie de parámetros establecidos por la Seguridad Social, los trabajadores tienen la posibilidad de solicitar a sus empresas la aplicación de una retención diferente a la que les corresponde.

Imagen de trabajadores de las obras en la Plaza de Santo Domingo protegiendose del sol y de las altas temperaturas de este mes de Julio en la capital.
Imagen de trabajadores de las obras en la Plaza de Santo Domingo protegiendose del sol y de las altas temperaturas de este mes de Julio en la capital.Jesús G. FeriaLa Razon

El porcentaje de retención de IRPF aplicadodependerá de las circunstancias personales y profesionales de cada trabajador. La Agencia Tributaria cuenta en su web con una calculadora, con la que los trabajadores pueden estimar cuál es el porcentaje ideal que deben retener en sus nóminas al final de mes para cumplir de forma más eficiente con el pago del IRPF.

¿Cuál es el porcentaje de retención ideal que debo aplicar en el IRPF de mis nóminas?

Gracias a esta calculadora, los trabajadores podrán saber cuál es la retención de IRPF que deben aplicar a sus nóminas para equilibrar de forma más eficiente el pago correspondiente a su declaración de la renta cada año. A la hora de realizar el cálculo, la Agencia Tributaria solicitará a estos trabajadores aportar una serie de datos de carácter personal: estado civil, si se tienen o no hijos o posibles discapacidades.

Una calculadora y una escritura de compraventa de una hipoteca
Una calculadora y una escritura de compraventa de una hipotecaEduardo ParraEuropa Press
Además de preguntarte por su situación laboral, o por tu tipo de contrato; también será necesario que aportes una serie de información económica, entre la que se incluyen los datos de regularización. Una vez introducida toda esta información, el simulador de IRPF de la Seguridad Social calculará cuál es el porcentaje idóneo de retención que debes aplicar en tu nómina, y te indicará la cantidad exacta de dinero que se te descontará a final de mes por este motivo. Al conocer cuál es el porcentaje ideal de retención de IRPF que debes aplicar en tu nómina, podrás evitar un pago adicional en tu declaración anual de la renta.