Hipotecas

Antonio Doménech, broker hipotecario, alerta sobre el grave error que muchos cometen al pedir una hipoteca: "Los bancos no quieren que lo sepáis"

Comprar casa: un bróker hipotecario desvela el "error de novato" que la mayoría comete y les deja sin el 100% de financiación

Una mujer ante un cartel bancario sobre las hipotecas.
Una mujer ante un cartel bancario sobre las hipotecas.LUIS TEJIDOAgencia EFE

Comprar una vivienda en España sigue siendo un desafío para muchos, especialmente cuando llega la hora de buscar financiación. El obstáculo habitual es el elevado ahorro inicial necesario para cubrir el 20% del valor de la propiedad más los gastos asociados.

En este contexto, figuras como la del bróker hipotecario ganan relevancia como guías en el complejo mercado financiero. Recientemente, Antonio Doménech, un conocido especialista en financiación para particulares, ha compartido en redes sociales una advertencia clave dirigida a quienes se embarcan en este proceso por primera vez.

Doménech señala que existe un "error de novato" muy extendido que puede impedir a muchos compradores acceder a la financiación total que necesitan, o al menos, a las mejores condiciones posibles. Una percepción errónea sobre las posibilidades reales que ofrecen las entidades bancarias.

El "error de novato" que te aleja del 100% de la hipoteca

El error principal, según Doménech, consiste en aceptar sin más la primera respuesta del banco habitual al solicitar una hipoteca del 100%, que suele ser negativa argumentando que "solo concedemos el 80%". Esta es la política que muchas entidades publicitan y aplican por defecto, asumiendo que el cliente aportará el resto más los gastos, tal y como comenta en su cuenta de TikTok.

Sin embargo, el especialista subraya con rotundidad que esa no es la verdad completa del mercado hipotecario español. Pese a la creencia popular y a la información estándar que se recibe, sí existen bancos dispuestos a financiar el 100% del valor de tasación o compraventa de la vivienda.

Esta disparidad se debe a que no todas las entidades financieras comparten el mismo apetito por el riesgo ni tienen idénticas políticas internas de concesión de crédito. Algunas disponen de flexibilidad o productos específicos que les permiten asumir un porcentaje mayor de financiación en determinados casos.

A menudo, acceder a estas opciones que escapan a la norma del 80% requiere ir más allá del banco de toda la vida. Es aquí donde la figura del broker hipotecario cobra una relevancia especial como intermediario cualificado.

Un broker como Doménech conoce el mercado en profundidad, sabe qué bancos son más proclives a ofrecer el 100% y tiene la capacidad de negociar condiciones. Actúa como enlace, presentando perfiles de clientes a entidades que quizás no considerarían esa operación si el particular acudiese por su cuenta.

Este tipo de asesoramiento resulta especialmente valioso para perfiles que, pese a tener ingresos estables y solvencia, carecen de los ahorros suficientes para la entrada y los gastos. Un broker puede abrirles puertas que, de otra forma, permanecerían cerradas.